Dos años en silencio. O Irixo directo a la bancarrota.

En ocasiones hay que parar, callar, observar y esperar como unos y otros actúan. Decidí dejar la política pero aún así escribí un último articulo, O Irixo un acuerdo de absurdos, el tiempo me dio la razón y no solo eso, con lo visto ahora lo titularía : “O Irixo un acuerdo de absurdos y directos a la bancarrota”
Estes dos años han dado demasiado de si. Los vecinos hemos visto una telenovela entre las distinta composiciones y sus problemas internos, y lo que nos quedará porque quedan casi dos años aún hasta las próximas elecciones municipales.
En mi último articulo hablaba de un reparto de sillones y monetario que no fue tal sino que fue una suma y un gasto más ahora mismo al no haber un gobierno formado y un acuerdo público ese reparto es más opaco. Tanto amor por O Irixo o un cobro de favores. Nadie dedica su tiempo, recursos, por amor sin la obtención de un beneficio. Donde queda ese Iago Fariñas que lo único que pretendía era ser alcalde, lo desvelaremos más adelante.
En aquel último artículo mencionaba : “Señores vecinos sentémonos con un par de bolsas de palomitas que muchos pensamos que antes de acabarlas comenzará el espectáculo, lo hicieron y lo harán saben ustedes que hay gente de alguna de las listas que intentó ponerse en contacto conmigo para poner verde al otro, todo es cuestión de tiempo y de discrepancias; pero lo principal de dineritos.” Y se vió perfectamente que a unos y a otros lo principal fue ponerse verdes y pensar muy poco en los vecinos por parte de las tres formaciones.
En el artículo tambien me preguntaba : “¿Creen ustedes que le van dar subvenciones a diestro y siniestro los del PP para que se luzca una coalición con el PSOE?” Pues ni se dió ni se dará, porque este pacto hasta donde tengo entendido fue a expensas no solo del PSOE sino del PP.
Podéis leer el artículo de aquel momento en el siguiente enlace y ver que se cumplió y que no:
https://copecarballino.es/denunciacidada/acuerdo-de-absurdos-entre-psoe-...
El acuerdo entre PP y PSOE ha sido más callado para que nadie pudiésemos criticar ni echarle en cara la ineptitud para que vamos a ir con la verdad por delante.
Poco después de la moción de censura empezaron los problemas entre las filas de Xuntos polo Irixo entre la alcaldesa y su concejal díscolo, que acabó siendo tránsfuga y apoyando al PP, pero era visto venía de sus filas. Luego fueron sonados los problemas entre la coalición, sin competencias, si no, … Vamos que lo habitual era hablar en el bar , podíamos escuchar un poco de todo pero hablar bien bien de unos u otros en estes dos años poco. Vamos que los vecinos obligaron a las tres formaciones a entenderse y a trabajar por el bien del ayuntamiento y ni así.
Hace un año, antes de que la coalición PSOE - Xuntos polo Irixo saltase por los aires, empezaron ha haber movimientos que indicaban que a pesar de las discrepancias intereses por parte de todos los involucrados en la política local y que nada beneficiaban a los vecinos, es más si ahora preguntase en que beneficio el mundial de enduro a los vecinos nadie sabria decirme cual fue, porque solo pasaron y no comieron, ni durmieron, ni…, es más fue un desastre ecológico y medioambiental con consecuencias para el organizador. O será que solo habia intereses por parte de unos cuantos con intereses personales, pero vayamos por partes.
Hace 1 año un constructor de O Irixo comenzó a recabar firmas para que las comunidades de montes autorizasen por donde pasaban, en mi pueblo como en muchos otros no hay dicha comunidad pero aun así lo hizo muy insistentemente incluso me sentí coaccionada para firmar, evidentemente solo podría firmar como vecina no como pretendían que firmase ese documento como presidenta de una comunidad de montes que no existía, enseguida le zanje cuando dicha persona echó un par de perlitas en la conversación.
Ahí publiqué en mis redes sociales una crítica, quién iba pensar que sin quererlo alguien muy cercano iba a leerlo y ponerme no sobre aviso, sino facilitarme para que dicho organizador recibiese una multa, una multa por no tener la autorización a través de la presidencia de la Xunta de Galicia. Una multa de 30.001 euros.
Ese día esa persona me sentó y me explicó lo que estaba pasando, solo me pidió que no diese sus datos y que a nadie con quien hablase le dijese su nombre, bueno, fue la tónica de todos los que se prestaron a ayudarme, pero en boca cerrada no entran moscas, no es así.
El siguiente paso fue hablar con alguien de la diputación de Ourense del área de deportes, allí no solo me explicaron todo lo que había, se estaba entre otras cosas empleando la imagen de la diputación sin autorización y se le había pedido que la retirasen. En ese momento me facilitaron un contacto de un participante, sin su ayuda no hubiese conseguido nada. El me indicó los pasos a seguir a donde llamar y que documentación pedir en cada lugar. Lo siguiente que hice fue hablar con el gerente del Partido Popular, dado que Manuel Cerdeira ni estaba, ni se le esperaba, el me facilitó el teléfono de otra persona que me dio la información que faltaba, después de eso envié un escrito a presidencia de la Xunta de Galicia y recibo una llamada que termina en una acalorada discusión y con la información y documentos recabados a las pocas horas me llamaron confirmando lo que sospechábamos todos se estaba actuando fraudulentamente, habían enviado a la Xunta una serie de archivos que iban encriptados y no podían corroborarse.
Después de infinitas gestiones más, se da un fallo negativo por parte de la Xunta de Galicia y no se autoriza dicha prueba con la posterior multa dado que entre no tener la documentación correcta se realizaba en rede Natura. Se avisa al ayuntamiento y se insiste que corroboren mis palabras ante presidencia, hacen oídos sordos, y el ayuntamiento emite igual la autorización in-extremis, una autorización que solo valdría si … será alguno de nuestros políticos capaz de explicárnoslo.
La policia autonómica tenía orden de parar la prueba ante un desastre ecológico irreparable, desde la Xunta cancela la apertura de dicha prueba en la plaza del Obradoiro y se relega al Espacio de Ferias de Silleda y ningún alto cargo acude a la entrega de premios. Evidentemente, la prueba era imparable dado el alcance a nivel mundial, pero hubo cortes y hubo vigilancia policial para que no se sobrepasasen los limites. Aquí se puso sobre aviso a todos pero ninguno actuó, se dejó pasar algo que el PSOE a nivel provincial estaba alertando pero la coalición del PSOE en Irixo no estaba actuando.
En ese mismo momento a mis oídos, llegó que los expedientes se estaban dejando de tramitar. Ni que decir tiene que en mi pueblo hay un de derribo inminente con una edificación que cualquier día nos cae en la cabeza, pero ya sabemos como es la burocracia, algunos funcionarios y los políticos, y así llevamos 5 años. Tomé la decisión de esperar seguir observando y haciendo el menor ruido posible.
En Navidades el campamento infantil, un fracaso, las monitoras que en aquel momento se encargaban de los niños ni miraron para ellos en una salida, fuimos los propios padres que le pedimos a los niños que pusiesen los cinturones, sobre todo a aquellos que iban sin acompañamiento. Pero el desastre de campamento volvió este verano. Dos monitoras que son un amor y un desastre catastrófico desde el primer momento.
Es imposible hacer cosas atractivas para los niños sin material. Cuando te conceden una licitación o un contrato menor a parte de las bases que desarrollan los ayuntamientos las empresas deben desarrollar un programa con el planteamiento de actividades, materiales a aportar, cuales va a ser los trabajadores,…. En este caso desde el primer momento ni por parte de la empresa ni del ayuntamiento se comprobó el funcionamiento.
Las pobres monitoras estaban con lo mínimo, recuerdo como un día una de ellas me preguntó donde compro un rollo de papel continuo para hacer un mural. Al día siguiente, una mamá de una participante le llevo unos metros de papel para que los peques pudiesen pintar. Otro día me las encontré haciendo pulseras con gomitas que habían comprado para que los niños pudiesen hacer algo, pero estaban comprando ellas con su sueldo el material. Eso es vocación, no nuestra clase política. La empresa no conoce a las monitoras y no facilitan nada, y el ayuntamiento está lo justo, para velar por el cumplimiento. Bueno y ni que decir tiene que conciliación no es, un campamento de 9:30 a 13:30, si trabajas no te da tiempo ni de llegar al trabajo, esto es más bien un momento de encuentro y socialización de los niños y porque viene financiado que habría que ver si lo hacían de otro modo. Pasamos a que en 2 años se reduzca 1 hora.
Volvamos a los expedientes que se meten en el cajón. Cuando nuestra estimable alcaldesa era concejala de medio Rural, se encargó de ir con la agente de desarrollo local por las parroquias para mostrar los perímetros de seguridad que debíamos desbrozar los vecinos, pero cuando metes los expedientes porque algún vecino no tiene limpio y afecta directamente a tu vivienda no se tramitan, se dejan que cojan polvo.
Pero claro dicen que no es responsabilidad de nuestra alcaldesa, que hay un alcalde en la sombra y que es Iago Fariñas, todo esto según propios trabajadores del ayuntamiento y el runrun, hay un refrán que dice que: cuando el río suena agua lleva. Pues será que es verdad.
Personalmente solo lo vi un poco cabecilla en una ocasión, pero poco me prodigo por el edificio del ayuntamiento. Personalmente inicie un tramite el año pasado, que no se llegó a cerrar, metí otro el 2 de junio y claro como tenemos unos trabajadores del ayuntamiento de Irixo que dicen que desde el 2 de junio no han pasado los dos meses para su tramitación, a mi las cuentas me dan 86 días y eso está más próximos a los 3 meses que a los dos y muy próximo a una denuncia ante fiscalía como no actúen ya.
Pero será mi ignorancia, porque ya se sabe los paisanos como somos un poco catetos. Porque después de ese escrito fue otro a medio rural y una denuncia ante la policia autonómica. Estamos viviendo un verano especialmente negro con los fuegos, hemos sido unos afortunados, aquí no ha llegado más que ceniza procedente de otros ayuntamientos, pero hace no tanto nuestros políticos se pasearon por nuestras tierras de O Irixo incluso ardieron casas y la foto de rigor.
Pero en el momento de gobernar se bajan los pantalones, no vayamos a enfadar a los vecinos y que no nos voten. Es una materia necesaria y aunque lo hagamos a regañadientes necesitamos el empujón de las administraciones. Después vendrá un gran incendio y la culpa será de la Xunta de Galicia y del Estado por no enviar medios, y la prevención y el tramitar los expedientes de quien es la responsabilidad.
Está claro que pude comprobar que lo que me dijo la policia autonómica, que en la mayoría de los ayuntamientos, se meten en los cajones los expedientes de desbroce, para no enfrentarse con los vecinos. Luego veremos ayuntamientos de clase A con medios y la prevención suficiente y los ineptos que prevención 0.
Mas de un trabajador del ayuntamiento me ha dicho que hay mas medios que nunca pero el problema es una gestión nefasta, no se optimizan los recursos, información de los propios trabajadores que califican de ineptos a nuestra clase politica. Mientras tanto los vecinos quejándose en el bar que no desbrozan, sin una buena organización imposible. Ni que decir que una vez al año no hace daño y lo imprescindible, no sea que se gaste demasiado. No es prevención solo el desbroce de las calles principales, hay que desbrozar caminos, hacer cortafuegos y los perímetros de seguridad, hacer tanques donde recargar en las fuentes de los pueblos , los antiguos lavaderos o las pozas de riego rehabilitadoras pueden ser maravillosos tanques para aprovechar el agua.
Cuando presentas un proyecto, sea para un Obradoiro, para una actividad, para una obra,… se hace en base a unas bases con financiación incluida. Pero cuando te aprueban un proyecto y ganas si no hay financiación todo se queda en proyectos. Para que nos hacéis ilusiones. Vamos directos a la quiebra, nunca hubo tantos créditos pedidos en el ayuntamiento, un equipo de fútbol que no se financia con lo necesario y anda buscando por todas las administraciones y pidiendo ayuda, o una banda de gaitas que va llevando nuestro nombre allá donde va y a la que tampoco le salen las cuentas. Todo son quejas. Me gustaría que cada uno de los vecinos cogiese la liquidación de presupuestos y que sacase sus propias conclusiones, poco importa que yo aquí divague, lo mejor es que cada uno seamos conscientes de lo que hay y si hay que cantarle las cuarenta hacerlo todos a una. Pero sin un gobierno formado solo con un acuerdo de moción de censura mal vamos.
Ayer llegué al ayuntamiento y unos vecinos preguntando por un tema para una casa, claro la arquitecta no está por lo que no puede explicar ni ver fotografías, dicen que está teletrabajando. Expliquen la realidad desde el ayuntamiento. Esta pobre mujer esta teletrabajando desde junio, porque ha sido mamá, pero no habría que haber contratado a un sustituto durante estos meses, pues agarrense vecinos que aún queda un tiempecito. La pobre mujer tiene todo el derecho del mundo, pero el ayuntamiento no debe dejarnos a los vecinos en la estacada sino ser eficiente
El servicio de ayuda a domicilio es otro de los servicios que no funcionan, trabajadoras que se van antes de tiempo, que no hacen lo que corresponde o que incluso hay usuarios que deberían de corresponderle más horas por su situación de dependencia pero no se tramita.
Lo que si, me siguen quedando unas cuantas dudas que hace Manuel Cerdeira en medio de dos socialistas, expulsadas por tránsfugas; o una de ellas sentada en el despacho de la alcaldesa cuando no está formado gobierno, pero allí se pasa mañanas y mañanas. O otro tránsfuga actuando de no se que, organizando y fotografiandose en excursiones del ayuntamiento como cabeza visible de este.
Lo que sigo sin entender es que la oposición esté muy callada y que tanto el PSOE y el PP provincial no alcen la voz y acaben con esta incompetencia. Porque el PSOE que no tenga representación en estes momentos no le libera que desde la agrupación local no alce la voz. Desde luego lo que pasa en O Irixo no es medio normal. Pero claro tener una alcaldesa a la que se le atragantan un poco las entrevistas y que poco se prodiga en medios para hacernos llegar lo que se hace y los proyectos, la pobre estará cansada, teniendo que seguir con su trabajo y sin cobrar un solo duro del ayuntamiento. Esto es amor por el pueblo, si hubiese una gestión eficiente.
Los vecinos queremos saber a que se dedica nuestro dinero y proyectos eficientes, porque ahora mismo se están tapando baches y menuda chapuza en mayúsculas. Lo correcto después de todo lo que vivimos hubiera sido que todos hubiesen renunciado y haber pasado los siguientes de la lista, mientras tanto O Irixo se nos muere un poquito más.
Tengo la esperanza que de cara a las nuevas municipales haya una limpieza y tanto el PSOE como el PP rehagan sus listas con gente nueva y joven sin intereses personales. A mi me faltan políticas para asentamientos de nuevos vecinos, me faltan políticas de natalidad, me faltan políticas de crecimiento económico, políticas sociales.
Señores del gobierno municipal se necesitan acuerdos con la Xunta de Galicia, con las diputaciones, con el estado, en definitiva con todas las administraciones. Pero para eso se necesita una buena gestión y es lo que no hay. Mientras hay ayuntamientos creciendo el nuestro es uno de esos que se muere.
Helena Iglesias, vecina de O Irixo.