Seis procesións, concertos, seis bandas, exposicións e roteiros culturais na Semana Santa da Cofradía da Veracruz 2025. Consulta aquí toda a programación, datas e horarios.

Esta Semana Santa será a máis densa da historia en canto ao número de actividades programadas pola Cofradía da Vera Cruz en colaboración coa parroquia, o concello e a Deputación Provincial. No programa que se presentou este venres no salón de plenos do concello destaca a incorporación dunha nova imaxe da Nosa Señora da Esperanza, que se suma aos dous pasos da procesión do Xoves Santo, así como dous roteiros culturais polas igrexas da vila e da contorna. Estas novidades teñen como obxectivo seguir potenciando a Semana Santa carballiñesa coa expectativa de que a próxima edición conte xa coa declaración de Interese Turístico de Galicia, para o cal xa se realizaron todos os trámites pertinentes.
No acto de presentación, que foi conducido pola periodista e presentadora do Telexornal da TVG Raquel Domínguez Carrete e que contou coa asistencia do alcalde, Francisco Fumega, do cofrade maior, Rafael Melero, entre outros integrantes do colectivo, e o párroco Jorge Juan Pérez, anunciouse que o pregón correrá a cargo do expresidente do goberno español Mariano Rajoy, que pasou unha boa parte da súa infancia na vila carballiñesa, onde o seu pai exerceu de xuíz do partido xudicial do Carballiño dende mediados dos anos 50 ata ben entrados os anos 60 do pasado século.
Tres conferencias, dous roteiros guiados, unha exposición, un concerto de música e seis procesións e actos litúrxicos que contarán co acompañamento de sete bandas, tres corais e oito saeteiros e saeteiras conforman o intenso programa desta Semana Santa, que se detalla a continuación.
PROGRAMA SEMANA SANTA O CARBALLIÑO 2025.
Organizan: Cofradía da Vera Cruz do Carballiño. Unidade de Atención Parroquial do Carballiño.
Colaboran: Excmo. Concello do Carballiño. Excma. Deputación de Ourense.
Patrocina:Pulpería Asador Veracruz.
Arreglos florales: Arte Floral Rita Soto, Flor de Lis.
CICLO DE CONFERENCIAS:
«Ante la Semana Santa: Dios, fundamento de la Esperanza».
Sede: Iglesia Parroquial de San Cibrao.
Horario: 20:30 horas.
Entrada: Gratuita.
Modalidad: Presencial.
-31 de marzo, lunes.
CONFERENCIA: «La Pasión según la Sábana Santa, el rostro de la Esperanza: Formación».
PONENTE: Prof. D. César Barta Gil. Licenciado en Física, investigador y miembro del Centro Español de Sindología.
-1 de abril, martes.
CONFERENCIA: «La Pasión según la Sábana Santa, el rostro de la Esperanza: Oración».
PONENTE: Prof. D. César Barta Gil. Licenciado en Física, investigador y miembro del Centro Español de Sindología.
-2 de abril, miércoles
CONFERENCIA: «Iconografía de la Esperanza, un mensaje de luz y de fe»
PONENTE: Prof. D. Francisco Javier Limia Gardón. Doctor en Historia del Arte, profesor escritor y comisario de exposiciones.
SEMANA SANTA MUSICAL:
Concierto «Sonidos Cofrades».
-5 DE ABRIL, SÁBADO.
20:30 horas. Templo de la Vera Cruz.
-Participa: Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ferrol.
-Destacado: Se realizará Pasacalles previo.
PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE O CARBALLIÑO:
6 DE ABRIL, DOMINGO DE PASIÓN.
•SANTA MISA Y PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE O CARBALLIÑO.
12:30 horas. Templo de la Vera Cruz.
Pregona: Excmo. Sr. D. Mariano Rajoy Brey. Presidente del Gobierno de España 2011-2018.
Participa: Coral de Ruada. Dirige: D. Xoan Antón Vázquez Casas.
EXPOSICIÓN: «O Camiño da Cruz».
Con motivo de la celebración de la Semana Santa 2025, la Cofradía de la Vera Cruz pone en marcha una nueva edición de la exposición «O Camiño da Cruz».
Fecha: 6 al 20 de abril de 2025.
Lugar: Templo de la Vera Cruz. Iglesia Parroquial de San Cibrao.
Hora: Según el horario del Templo.
Entrada:Gratuita.
NOTA: No se podrá visitar durante los actos litúrgicos.
Con esta muestra se nos invita a adentrarnos en el auténtico mundo cofrade realizando un recorrido por las principales iglesias de O Carballiño, donde se nos mostrarán varios de los pasos y enseres relacionados con sus procesiones de Semana Santa, junto con una selección fotográfica representativa de cada una de ellas. En palabras de Jesús: «Toma tu cruz y sígueme».
RUTAS URBANAS EN LA SEMANA SANTA:
«Peregrinación de las Siete Iglesias».
Fecha: 15 de abril, Martes Santo.
Hora: 9:30 horas.
Punto de Encuentro: Templo de la Vera Cruz.
Itinerario: Templo de la Vera Cruz – Santa María de Arcos – Capilla de la Residencia de los Hermanos Prieto – Capilla del Colegio Sagrado Corazón – Santa María de Mesego – San Roque de Señorín.
Organiza: Unidade de Atención Parroquial do Carballiño.
«Historia, arte e arquitectura relixiosa no Carballiño».
Fecha: 17 de abril, Jueves Santo.
Hora: 11:00 horas. Duración: 2,5 horas.
Punto de Encuentro: Entrada del Cementerio Parroquial, frente al cruceiro.
Itinerario: Iglesia Parroquial de San Roque de Señorín, Iglesia Parroquial de San Cibrao, Capilla del Colegio Sagrado Corazón, Capilla de la Residencia de los Hermanos Prieto, Templo de la Vera Cruz.
Colabora: Centro de Estudios Chamoso Lamas
Guías: D. Juan Manuel Rodríguez y D. Xosé Luis Sobrado.
PROCESIONES:
Procesión de Traslado de la Virgen Dolorosa.
Fecha: 11 de abril, Viernes de Dolores.
Hora: 20:30 horas (al finalizar la Santa Misa).
Itinerario: Iglesia Parroquial de San Cibrao – Rúa Vulcano – Rúa Tomás Mª Mosquera – Rúa Rosalía de Castro – Rúa Curros Enríquez – Rúa dos Canteiros – Templo de la Vera Cruz.
Pasos: Nuestra Señora de los Dolores.
Banda: Sección Musical de la Cofradía Franciscana de la Vera Cruz, Santiago de Compostela.
Procesión Litúrgica de Ramos.
Fecha: 13 de abril, Domingo de Ramos.
Hora: 11:15 horas.
Itinerario: Templo de la Vera Cruz – Rúa Evaristo Vaamonde – Rúa Teresa Miras Portugal – Rúa Curros Enríquez – Rúa Antonio Palacios – Templo de la Vera Cruz.
Pasos: Jesús Triunfante entrando en Jerusalén, también llamado «a borriquiña».
Participan: Grupos de Catequesis de la Parroquia de San Cibrao do Carballiño.
Banda: Banda de Guerra de la Brigada Ligera Aerotransportable «Galicia VII».
Destacado: En la Nueva Plaza de la Vera Cruz tendrá lugar la Bendición de Ramos y Palmas.
Procesión Penitencial de la Sentencia y la Esperanza.
Fecha: 17 de abril, Jueves Santo.
Hora: 20:30 horas (al finalizar la Santa Cena).
Itinerario: Templo de la Vera Cruz – Rúa dos Canteiros – Rúa Aldara – Praza Maior – Rúa Cesáreo Tizón – Rúa Vulcano – Rúa Tomás Mª Mosquera – Rúa Rosalía de Castro – Rúa Curros Enríquez – Rúa Antonio Palacios – Templo de la Vera Cruz.
Pasos: Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y la Misericordia, y Nª Sª de la Dulce Esperanza de O Carballiño.
Participa: Legio VII Civitas Limicorum, con su tercio de tambores.
Destacado: Se estrena el paso de NªSª de la Dulce Esperanza custodiada por nazarenos de la Cofradía.
Procesión del Cristo de la Salud.
Fecha: 18 de abril, Viernes Santo.
Hora: 12:00 horas.
Itinerario: Templo de la Vera Cruz – Rúa dos Canteiros – Rúa Aldara – Praza Maior – Rúa Cesáreo Tizón – Rúa Vulcano – Rúa Tomás Mª Mosquera – Rúa Rosalía de Castro – Rúa Curros Enríquez – Rúa Antonio Palacios – Templo de la Vera Cruz.
Pasos: Cristo de la Salud.
Banda: Real Banda de Gaitas da Excma. Deputación de Ourense.
Destacado: El Cristo de la Salud va custodiado por 14 penitentes que portan cruces en representación del Vía Crucis.
Procesión Solemne del Santo Entierro o «dos Caladiños».
Fecha: 18 de abril, Viernes Santo.
Hora: 21:00 horas.
Itinerario: Templo de la Vera Cruz – Rúa Evaristo Vaamonde – Rúa Teresa Miras Portugal – Rúa Aldara – Rúa Cesáreo Tizón – Iglesia Parroquial de San Cibrao – Rúa Vulcano – Rúa Tomás Mª Mosquera – Praza Maior – Rúa Rosalía de Castro – Rúa Curros Enríquez – Rúa Antonio Palacios – Templo de la Vera Cruz.
Pasos: Santa María Magdalena y San Juan al pie de la Cruz, Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de los Dolores.
Bandas: Banda de Cornetas y Trompetas Acotaga, de Ferrol. Banda de Música de Vilatuxe.
Coro: Orfeón do Carballiño. Director: D. Christian Casas.
Destacado: Abren filas la Cruz Procesional, el Estandarte de la Cofradía y el Lignum Crucis custodiado por las secciones de nazarenos, penitentes descalzos y mantillas.
Procesión Gloriosa de la Resurrección.
Fecha: 20 de abril, Domingo de Pascua.
Hora: 11:00 horas.
Itinerario: Templo de la Vera Cruz – Rúa dos Canteiros – Rúa Curros Enríquez – Rúa Rosalía de Castro – Praza Maior – Rúa Tomás Mª Mosquera – Rúa Vulcano – Iglesia Parroquial de San Cibrao – Rúa Cesáreo Tizón – Rúa Aldara – Rúa dos Canteiros – Templo de la Vera Cruz.
Pasos: Sagrado Corazón de Jesús y Virgen de los Dolores ataviada con traje de Gloria.
Banda: Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ferrol.
PROTOCOLO GENERAL DE LLUVIAS:
En caso de lluvia la Junta de Gobierno de la Cofradía de la Vera Cruz recuerda a todos los cofrades y asistentes que los actos de la celebración de la Semana Santa continúan en los templos. Si a la hora establecida de inicio de la Procesión está lloviendo, y sin demorar la suspensión de la Procesión en más de 30 minutos, se celebrará un acto litúrgico en el interior del Templo.
La Música de Nuestras Procesiones.
•BANDAS:
- Sección Musical de la Cofradía Franciscana de la Vera Cruz, Santiago de Compostela.
- Banda de Guerra de la Brigada Ligera Aerotransportable «Galicia VII».
- Tercio de tambores de la Legio VII Civitas Limicorum.
- Real Banda de Gaitas, da Excma. Deputación de Ourense.
- Banda de Cornetas y Trompetas Acotaga, Ferrol.
- Banda de Música de Vilatuxe, Lalín.
- Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ferrol.
.CORALES:
- Coral de Ruada, Ourense.
- Coro Parroquial de San Cibrao do Carballiño.
- Orfeón do Carballiño.
•SAETAS:
-Chema Ares.
-Christian Casas.
-Sandra dos Santos.
-Maite López Martínez.
-Samino Otero.
-Luís Rodríguez.
-María José Rodríguez.
-Basilio de la Fuente.
ACTOS LITÚRGICOS:
5 – 11 DE ABRIL,
•SANTA MISA Y SEPTENARIO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
9:00 horas. Iglesia Parroquial de San Cibrao.
11 DE ABRIL, VIERNES DE DOLORES.
•SANTA MISA.
20:00 horas. Iglesia Parroquial de San Cibrao.
•PROCESIÓN DE TRASLADO DE LA VIRGEN DOLOROSA.
Al finalizar la Santa Misa. Iglesia Parroquial de San Cibrao.
13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS.
•PROCESIÓN LITÚRGICA DE RAMOS.
11:15 horas. Templo de la Vera Cruz.
*Bendición de Ramos y Palmas en la Nueva Plaza de la Vera Cruz.
•SANTA MISA.
Al finalizar la Procesión. Templo de la Vera Cruz.
17 DE ABRIL, JUEVES SANTO.
•CELEBRACIÓN DE LA CENA DEL SEÑOR.
16:30 horas. Capilla de Nª Sª de los Desamparados (Residencia Hermanos Prieto).
19:00 horas. Templo de la Vera Cruz.
*Durante la misma se realizará el Lavatorio de pies y el Traslado del Santísimo Sacramento al Monumento donde permanecerá para la adoración solemne de los fieles.
•PROCESIÓN PENITENCIAL DE LA SENTENCIA Y LA MISERICORDIA.
20:30 horas. Templo de la Vera Cruz.
•CELEBRACIÓN DE LA HORA SANTA.
23:00 horas. Templo de la Vera Cruz.
18 DE ABRIL, VIERNES SANTO
•PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA SALUD.
12:00 horas. Templo de la Vera Cruz.
•CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR.
16:30 horas. Capilla de Nª Sª de los Desamparados (Residencia Hermanos Prieto).
18:00 horas. Templo de la Vera Cruz.
•PROCESIÓN SOLEMNE DEL SANTO ENTIERRO O «DOS CALADIÑOS»
21:00 horas. Templo de la Vera Cruz.
19 DE ABRIL, SÁBADO SANTO.
•SOLEMNE LITURGIA DE LA VIGILIA PASCUAL
18:00 horas. Capilla de Nª Sª de los Desamparados (Residencia Hermanos Prieto).
22:00 horas. Templo de la Vera Cruz.
*Durante la misma se realizará la Bendición del fuego, la luz y el agua.
20 DE ABRIL, DOMINGO DE PASCUA.
•PROCESIÓN GLORIOSA DE LA RESURRECCIÓN.
11:00 horas. Templo de la Vera Cruz.
•CELEBRACIÓN DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR.
12.30 horas. Templo de la Vera Cruz.
18:00 horas. Capilla de Nª Sª de los Desamparados (Residencia Hermanos Prieto).
19.00 horas. Templo de la Vera Cruz.