10, Maio 2023

O IDAE ven de notificar ao concello de Avión unha subvención de 1.099,357 euros, dacordo ao proxecto promovido pola institución municipal para levar a cabo a substitución das luminarias das distintas iluminacións publicas en todas as localidades do municipio. O Orzamento total ascende a 1.293,361 euros.

Son 1.616 luminarias coa nova tecnoloxía LED as que se instalarán, o que repercutirá na mellora da calidade lumínica e suporán un aforro enerxética que se calcula pode representar un abaratamento de ata o 60% en relación á factura eléctrica anual que na actualidade abona o concello de Avión.

8, Maio 2023

Isidro Vidal acaba de lanzar o seu novo sinxelo “Maxia” baixo o selo discográfico “Edicións Bordón”, como preludio ao seu novo albume que sairá á luz o próximo 12 de maio.

“Maxia” é unha canción instrumental que trascende os xéneros e estilos habituais no mundo da gaita de fol, ofrecendo unha experiencia auditiva única que te leva a través dunha viaxe emocional a través da súa melodía engaiolante. Cun son envolvente e unha composición cuidadosamente elaborada, esta melodía inspira a soñar e crer nun mesmo mentras convida a superarse e alcanzar a felicidade.

Esta nova canción descata pola súa melodía pegadiza e tarareable, que che atrapa dende o primeiro momento e lévate a un estado de ánimo positivo e motivador. A través da súa música, Isidro Vidal transmite a súa mensaxe de superación persoal e búsqueda da felicidade, creando unha conexión emocional única coa súa audiencia.

Cunha carreira musical de éxito, Isidro Vidal é recoñecido na escena internacional polas súas habilidades coma músico, tendo realizado concertos nestes últimos anos en Galicia e Estados Unidos, participando en diversos festivais destacados da worldmusic coma o Festival Celta de México, Festival Celtasur (Andalucía) ou o Festival Identidades (Portugal). Ademáis esta composición é unha mostra máis do éxito do seu proxecto #composición365 do que sae esta canción, das que destacan outras como a destacada Muiñeira do Pulpo adicada á Festa do Pulpo do Carballiño.

Vídeoclip: https://youtu.be/a6CE3gNZwsU

Instagram/Facebook: @isidrovidalmusic

8, Maio 2023

Somos varios comerciantes, como moitos compañeiros que pagan os seus impostos , e queremos facer unha protesta.

Que non hay dereito que certos establecementos chinos, sigan abrindo os domingos cando e ilegal, debido a que teñen unha superficie superior a permitida pa poder abrir. Unha chamada as autoridades ou a quen corresponda.

6, Maio 2023

O conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, e o presidente da Federación de Cineclubes de Galicia (Feciga), Manuel Precedo, asinaron o convenio de colaboración mediante o que a Xunta renova o seu compromiso anual con este colectivo para o mantemento dunha programación cinematográfica estable e de calidade. A oferta de 2023 desenvólvese arredor de 18 ciclos e semanas de cine en 13 cineclubs doutras tantas localidades galegas, entre as que figura O Carballiño.

Segundo recolle o acordo, a colaboración da Xunta materialízase nunha achega de 30.000 euros, a través da que se contribúe á organización e coordinación de 12 ciclos e seis semanas de cine, estruturados arredor dunha temática concreta ou con carácter temporal, a través dos que se reforza o labor dos cineclubs galegos na difusión e creación de públicos para o cinema, ademais de como alternativa e complemento ao circuíto comercial.

Ademáis do Cine-Club Carballiño, participan nesta programación os cineclubs Groucho Marx do Barco de Valdeorras, Bueu, Cangas, Os Papeiros de Chantada, Poleiro de Goián (Tomiño), Valle Inclán de Lugo, Serie B de Narón, Val Miñor Alice Guy de Nigrán, Padre Feijoo de Ourense, Pontevedra, Lumiére de Vigo e Adega de Vilagarcía de Arousa.

6, Maio 2023

Moi boa lista, recuperando e acordándose a última hora dos que levan traballando polo Irixo anos e anos. Logo de tres anos e medio, heredando a alcaldía, Lito non se acordaría de eles, se non fora polo tema de Gloria o cal abría que facerlle unha entrevista para saber ben o que pasou. Ahora sí os necesita e toma man de eles, e poñendo a socia da empresa nunha situación estratéxica da maioría cando non ten nada que ver con Irixo, ou si, negocio. Non recordades as antiguas declaracións, na cal dixo que a súa lista estará composta dun maior número de mulleres? Non me dan as contas aínda con Gloria...

Por certo cortas luces, e ahora polas por poñer? Todos temos empresas no Irixo que nos merecemos igualdade.

A Banda de Gaitas, estaba millor cando tiñas ti o poder económico, verdade? Cando pensas ingresar o atrasado? Despois das eleccions estratexicamente para castigar? 

Acordaste do asfaltado, e 4 anos con baches? Imos seguir así na siguiente legislatura?

Pagando 1500e a  Pueblos mágicos e calqera, pero deberían ver, alcantarillados sin facer... Non sería mellor porse o día antes de ser Pueblo Mágico?

Sería bo que no Irixo as eleccións foran todos os anos, ahora sí se ve traballo a pé das casas.

 

O Irixo somos a xente, as empresas, e os que coidamos os veciños... e RECORDADE que o pobo elixe, e nun mes non equivale a 4 anos!!

 

 

5, Maio 2023

Después de hacer un durísima crítica (incluso me he quedado corto) sobre la licencia de obra en Maside, estoy en la obligación de exponer otras actuaciones del alcalde de Maside para las que cuenta con un buen equipo.

-Brillantísima gestión de la pandemia, me atrevería a decir que ejemplar.

-Notable mejora de la atención al público en el Ayuntamiento, y gran acierto en la municipalización de Recaudación.

-Ostensible incremento de la actividad sociocultural del municipio.

-Mejora notable y palpable de la limpieza.

-Gestión política muy hábil aprovechando los momentos, y consiguiendo recursos del resto de administraciones públicas (sobresaliente en esta faceta).

-Proyectos de futuro muy ilusionantes.

Y voy a parar porque tendría que escribir un ladrillo tan extenso como el anterior. José Manuel Iglesias y su equipo tienen capacidad para trabajar por un Maside mejor. También tiene un buen equipo Ignacio Campo. Y el BNG presenta un equipo en el que conozco mucha gente de gran valor.

Ojalá que tengamos representación de los tres equipos, y que el alcalde resultante cuente con una oposición exigente y propositiva que redunde en beneficio de Maside.

Suerte vecinos!!!!

 

 

5, Maio 2023

O Carballiño acolleu esta semana unha Mesa Empresarial “Mercado laboral na contorna rural”, co obxectivo de coñecer a situación socioeconómica e laboral que existe actualmente nesta comarca. Concretamente tratábase de ver que dificultades teñen as empresas para atopar perfís adecuados para os seus persoais, así como as que poidan ter as persoas que buscan emprego. Tamén se abordaron as diferentes posibilidades de colaboración das empresas coa área de emprego de Cruz Vermella e as vantaxes para as empresas froito destas colaboracións.

Nesta xornada contamos coa experiencia e participación de empresas e asociacións de diferentes sectores, tanto industriais como do sector servizos, pemes e grandes empresas. Concretamente asistiron representantes da Asociación Área Industrial do Carballiño, a Asociación de Novos Empresarios de Ourense, as técnicas de orientación laboral do Concello do Carballiño, GRI Towers, Carlin Papelerías, Cacho Pizza, Casa Gazpara, Moquiños Fisioterapia, Nela Biosense - Nela Gourmet e Supermercado Superxa.

Unha das conclusións que máis se repetiu é a dificultade para atopar na propia comarca persoal para contratar ou formar. Neste sentido e a importancia de que a xente da localidade fórmese para poder acceder a determinados postos en sectores como o industrial ou a cociña. Destácase, ademais, a importancia da formación teórico-práctica, como ferramenta para adquirir experiencia previa á incorporación da persoa ao mercado laboral, aspecto no que as empresas se mostraron interesadas en colaborar con Cruz Vermella, ademais de facelo doutras maneiras como orientacións grupais ou acudindo a nós para cubrir as súas vacantes de emprego.

A actividade organizouse desde o Plan de Emprego de Cruz Vermella en Ourense a través dos proxectos Incorpora de Fundación “a Caixa” e Reto Social Empresarial, que conta a con o financiamento do Goberno de España e do Fondo Social Europeo a través do Programa Operativo de Inclusión Social e Economía Social (POISES).

4, Maio 2023

Ameixas á mariñeira, salpicón de langostinos e pulpo estilo O Carballiño ou navallas son só algunhas das propostas das dúas últimas xornadas desta edición da Ruta das Tapas do Carballiño, a proposta que nos fan para este mes de maio que despide a tempada 2022-2023 desta ruta gastronómica carballiñea.

A iniciativa dedícase nesta ocasión aos produtos do mar e foi presentada esta mañá pola xerente do Centro Comercial Aberto do Carballiño, Noelia Mares, no restaurante Fuchela, un dos trece locais hostaleiros que ofrecerán os seus pratos os días 5 e 12 de maio. O responsable deste establecemento, César Álvarez, agradeceu en nome de todos os locais participantes que se leve a cabo esta iniciativa para dinamizar o sector e animou a todos os veciños, veciñas e visitantes a participar.

Á presentación tamén asistiron o concelleiro de Turismo, Manuel Dacal; a representante de Pazo Tizón, Raquel Cabo, e a secretaria da Asociación de Pulpeiros, María del Mar Lage. O edil agradeceu o apoio da hostalería e insistiu na importancia de dinamizar o sector. Cómpre lembrar que entre os clientes participantes levarase a cabo o sorteo dunha visita ao Museo Estrella Galicia da Coruña para o gañador e catorce persoas máis e dunha maridaxe para o mesmo número de persoas no Pazo Tizón.

4, Maio 2023

El proyecto de obra es elaborado, presentado y firmado por José Manuel Iglesias en noviembre de 2018 (en ese momento primer teniente de alcalde y alcalde accidental). Es un mes complicado en el que Celso Fernández prepara su migración al SEPE y se produce una tensión sucesoria que dura tres semanas (hubo bastante tensión entre los concejales y los copenautas pudimos ser testigos en esta cadena de varios concejales que se postulaban como sucesores a la alcaldía).

José Manuel Iglesias a partir de 2 de diciembre de 2018 hasta la actualidad asume la función de alcalde del Concello de Maside. Como alcalde de Maside es Jefe de Personal, conoce a la perfección las especificaciones técnicas y los condicionantes normativos de los técnicos municipales, en lo relativo a esta licencia. Y es conocedor asimismo de la evolución de las obras de la edificación por ser el director de la obra, al mismo tiempo que alcalde.

Conoce por lo tanto que la condición fundamental es que ha de darse cumplimiento a lo dispuesto en el art.  27.1 y 28.1 del Reglamento de la Ley del Suelo de Galicia para que la parcela alcance la condición de solar y sea urbanizada de acuerdo con las alineaciones y rasantes de las dos vías a las que da frente, establecidas en el plano número 13 de las Normas Subsidiarias del Planeamiento.

Conoce también, por ser el director de la obra, que el propietario de la edificación no es el propietario de la finca colindante cuya superficie es necesaria para que la parcela sobre la que se va a realizar la edificación adquiera la condición de solar (condición especificada en el informe técnico del Concello). Aún así, como director de obra y alcalde, condiciones inherentes e indivisibles, decide continuar la obra.

Es posible que en este momento interprete que la parcela podría alcanzar la condición de solar mediante un acuerdo entre el propietario de la finca colindante y el propietario de la edificación. Pero es a partir del inicio de las obras cuando los propietarios de la finca colindante, tras consultar el expediente, hacen las oportunas advertencias y apercibimientos al alcalde manifestando su oposición.

Aún así el alcalde y director de obra decide continuar con la edificación. Los propietarios de la finca colindante, en legítima defensa de sus intereses interponen un contencioso administrativo, y como resultado la licencia es declarada nula de pleno derecho y se ordena el derribo de la edificación. Sentencia ratificada mediante auto de ejecución forzosa ante el cual cabe recurso de reposición.

En esas estamos… No tengo ningún interés en hacer una apreciación política de estos hechos. Personalmente opino que el alcalde no debe dimitir tal y como le pide la oposición, puesto que ha sido elegido por el pueblo de Maside, que es soberano, y tiene la posibilidad de ser reelegido. Pero sí quiero hacer una apreciación de estos actos porque los considero preocupantes.

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Maside le pega una patada a la Norma Subsidiaria de Planeamiento, ya lo hizo con una construcción que invade en parte un vial contemplado por la NSP. El alcalde, como máximo representante del Ayuntamiento, y máxima autoridad, es el primero que debe respetar y hacer cumplir la NSP. Desde el momento que el alcalde conoce la oposición de los propietarios de la finca colindante se produce una clara contradicción con el derecho y con la legalidad de la obra. Esta contradicción no es sostenible mediante ningún método aceptable de interpretación de la NSP, ni de las especificaciones de los técnicos municipales, y carece de una fundamentación jurídica que vaya más allá del capricho del alcalde. Su actitud, además de ser temeraria (desconozco si dolosa) produce un daño de difícil reparación sobre un bien de interés general como es la NSP, y consecuencias tanto para los propietarios de la finca colindante que han tenido que incurrir en gastos y llevarse disgustos innecesarios, como para el propietario de la edificación que puede sufrir una merma económica importantísima, y que podrá exigir la responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento de Maside, con los consecuentes efectos para sus contribuyentes. En definitiva, es una actitud que ha dejado a las dos partes insatisfechas, y no resulta cubierta por ninguna interpretación de la NSP basada en cánones interpretativos admitidos.

Preocupante también es la actitud del alcalde llevando a antena documentos que deben estar bajo la custodia de Secretaría-Intervención, con el afán de demostrar que la diligencia de la aprobación de la licencia es firmada por el teniente de alcalde. Dato absolutamente irrelevante porque el alcalde sigue siendo el alcalde, y delega esa competencia, y como alcalde y director de obra conoce mejor que nadie su actuación no ajustada a derecho.

Como vecino de Maside deseo un buen fin para este asunto. Escuchando al alcalde he visto que se puede sacar algo positivo porque propuso como solución la elaboración de un PGOM. Creo que ya están tardando pues lo llevaba Celso Fernández en programa en su primer mandato, y José Manuel era primer teniente de alcalde, y actual alcalde en estos 16 años transcurridos. Y discrepo enérgicamente de la segunda solución planteada: La recalificación puntual. No se le puede pegar un hachazo a la NSP y sanarla con recalificaciones puntuales a la carta. Aplicando este tipo de curas, el alcalde de Maside sería el único arquitecto que podría competir en Maside, pues el resto carece de capacidad para promover una recalificación puntual pues necesitan de la aprobación en un Pleno en el que no son presidentes como el alcalde. Sería por lo tanto un gran negocio para el alcalde de Maside en detrimento de un bien jurídico de interés general, la NSP.

Asimismo, un PGOM agilizaría el proceso de ampliación del área industrial de Maside-O Carballiño, que ya estaba siendo anunciado en las elecciones pasadas por el alcalde de Maside y el de O Carballiño, y a este ritmo estará siendo anunciado en las próximas y en las subsiguientes.

 

4, Maio 2023

Buenos días, mi apoyo para esa persona que tuvo que salvar a su perro como pudo ante la impunidad de los que observaban la escena tan panchos. Decirte que personas que luchan por los animales son muchas, pena no hubiese nadie para ayudarte, y que de paso enseñasen humanidad a esos 3 indefinibles que están en el mundo por estar. Me alegro de que pudieses salvar a tu perro. Pero siento decirte que NO, no hemos cambiado, no hemos aprendido, seguimos igual, algunos claro, otras personas como tú, valen la pena.  Espero no vuelva a pasar y que este perro negro esté guardado y vigilado para que nadie mas tenga que pasar por esa situación.

Un saludo

Páxinas

Subscribirse a Copecarballiño.es RSS