27, Maio 2021

O Diario Oficial de Galicia (DOG) ven de publicar o anuncio da Consellería do Medio Rural polos que se someten a información pública os procedementos de inscrición de varios montes situados no municipio de Leiro no Rexistro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas.

Segundo informa o departamento autonómico, o proceso afectará aos montes de A Costa, Xirimelos, Val Escuro, Coto do Santo e Amidonda, dos que é titular a comunidade de montes veciñais en man común de Valboa e O Casar, neste concello de Leiro, dunha extensión de 50,93 hectáreas poboadas de carballos, castiñeiros e bidueiros.

Calquera persoa física ou xurídica poida examinar durante os dous próximos meses os documentos correspondentes a este expediente de inscrición no Servizo de Montes da Xefatura Territorial de Medio Rural en Ourense e presentar alegacións, se fose o caso. Coa inscrición neste rexistro os titulares poderán acceder de forma preferente a subvencións e axudas públicas, e mesmo ventaxes fiscais.

26, Maio 2021

A maioria das farmacias da comarca súmanse á campaña da Consellería de Sanidade coa finalidade de contribuir a detectar positivos en coronavirus entre a poboación en xeral, neste caso a iniciativa vai dirixida na franxa de idade entre os 12 e os 64 anos de idade, que conten con tarxeta sanitaria do Sergas.

Na farmacia entregaráselle a cada persoas un Kit para levar ao seu domicilio, proporcionándolle a información de cómo debe realizar a proba e a súa posterior entrega na farmacia, que será a encargada de enviar o test ao laboratorio de microbioloxía. En caso de dar positivo, sería contactado por parte do Sergas, mentres que os negativos recibirán o resultado via SMS no seu teléfono móbil.

No caso do concello do Carballiño participan desta iniciativa catro das cinco farmacias existentes, en concreto realizan os test de saliva as farmacias de Mª Dolores Campos, Fontaíñas, Mönica Muradas e Jesús Fontaíñas. No resto de concellos do noso ámbito, están adheridas a esta campaña as farmacias dos concellos de Avión, Beariz, Boborás, Leiro, Maside, O Irixo, Piñor, San Amaro, Cea e Cenlle.

25, Maio 2021

O Delegado Territorial da Xunta na provincia de Ourense, Gabriel Alén, espera que pronto o concello do Carballiño, co que dixo estar en contacto, se pronuncie sobre as dúas posibilidades que agora mesmo se contemplan: a ampliación do actúal centro de saúde ou ben a construcción dun novo edificio sanitario no Carballiño, para o que a institución municipal debe poñer a disposición da Xunta os terreos necesarios para acometer este proxecto.

En todo caso, o representante do goberno autonómico mostrouse partidario de promover un novo centro de saúde, un edificio de nova cosntrucción que cubra as necesidades asistencias do Sergas para O Carballiño e a súa comarca.

Son manifestacións que o Delegado Territorial fixo no transcurso dunha intervención en COPE O Carballiño, na que repasou diversos proxectos da Xunta no ámbito das comarcas do Ribeiro-O Carballiño. Unha entrevista que pódese escoitar íntegra nesta mesma páxina WEB, no apartado PROGRAMA, correspondente a este martes dia 25 de Maio.

24, Maio 2021

Os responsables municipais déronlle á benvida nun acto celebrado esta mañá no salón de sesións do concello carballiñés. Son os 3 futuros axentes que logo se incorporarán á Policia Local do Carballiño, unha vez que completen nos próximos meses a súa formacion na Academia Galega de Seguridade e o periodo de prácticas que realizarán na propia Policia Local Carballiñesa, estando prevista a súa incorporación definitiva a finais de ano.

O Concelleiro de Seguridade, Manuel Sotelo, explicou que a chegada dos novos axentes retrasouse no último ano por culpa da pandemia e recordou que estas 3 incorporacións cubren as 14 prazas que fixa a Relación de Postos de Traballo -RPT- do concello do Carballiño, " a nosa idea é seguir incorporando novos axentes, na medida do posible", subliñou.

Francisco Valeiras, actúal Xefe da Policia Local do Carballiño, incidíu unha vez máis na escasez de efectivos "xa que somos a única Policia Local da provincia de Ourense, a maiores da capital, que conta con oficina de denuncias e presta o servizo as 24 horas ao dia". Valeiras salientou a implicación da Policia Local coa sociedade carballiñesa "ata o punto  de que os propios veciños cando se produce algúnha incidencia de seguridade cidadán sempre apelan directamente á Policia Local".

 

24, Maio 2021

Dende esta Plataforma manifestan o seu disgusto pola retirada por parte de persoa descoñecida da pancarta reinvindicativa instalada a pasada semana por membros desta Plataforma á entrada da estación de ferrocarril do Carballiño.

"A conclusión que que hai persoas ou entidades que non están dispostas a cambiar a situación actúal do transporte público do Carballiño, e non so eso, senón que lles molesta que se reivindique a mellora de servizos, calificamos este ano como vergoñento e noxento", manifestan dende este colectivo nun comunicado difundido esta mañá.

23, Maio 2021

Para la información de los vecinos de O Irixo:

El procedimiento de elaboración y aprobación de los presupuestos no es un procedimiento administrativo común, sino con un procedimiento específico que regula el TRLRHL( Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales).
En dicha ley en su artículo 162 se nos da una definición clara y concisa de que es un presupuesto municipal y en sus artículos 164, 165, 166 y 167 se nos dice que información y contenido deben tener. Eso sin desarrollar todavía lo dispuesto en el artículo 168 de procedimiento y elaboración que nos dice:

1. El presupuesto de la Entidad Local será formado por su Presidente y a él habrá de unirse la siguiente documentación:

a) Memoria explicativa de su contenido y de las principales modificaciones que presente en relación con el vigente.
b) Liquidación del presupuesto del ejercicio anterior y avance de la del corriente, referida, al menos, a seis meses del ejercicio corriente.
c) Anexo de personal de la Entidad Local.
d) Anexo de las inversiones a realizar en el ejercicio.
e) Anexo de beneficios fiscales en tributos locales conteniendo información detallada de los beneficios fiscales y su incidencia en los ingresos de cada Entidad Local.
f) Anexo con información relativa a los convenios suscritos con las Comunidades Autónomas en materia de gasto social, con especificación de la cuantía de las obligaciones de pago y de los derechos económicos que se deben reconocer en el ejercicio al que se refiere el presupuesto general y de las obligaciones pendientes de pago y derechos económicos pendientes de cobro, reconocidos en ejercicios anteriores, así como de la aplicación o partida presupuestaria en la que se recogen, y la referencia a que dichos convenios incluyen la cláusula de retención de recursos del sistema de financiación a la que se refiere el artículo 57 bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.
g) Un informe económico-financiero, en el que se expongan las bases utilizadas para la evaluación de los ingresos y de las operaciones de crédito previstas, la suficiencia de los créditos para atender el cumplimiento de las obligaciones exigibles y los gastos de funcionamiento de los servicios y, en consecuencia, la efectiva nivelación del presupuesto.
2. El presupuesto de cada uno de los organismos autónomos integrantes del general, propuesto inicialmente por el órgano competente de aquellos, será remitido a la Entidad Local de la que dependan antes del 15 de septiembre de cada año, acompañado de la documentación detallada en el apartado anterior.

3. Las sociedades mercantiles, incluso de aquellas en cuyo capital sea mayoritaria la participación de la Entidad Local, remitirán a ésta, antes del día 15 de septiembre de cada año, sus previsiones de gastos e ingresos, así como los programas anuales de actuación, inversiones y financiación para el ejercicio siguiente.

4. Sobre la base de los presupuestos y estados de previsión a que se refieren los apartados anteriores, el presidente de la entidad formará el presupuesto general y lo remitirá, informado por la Intervención y con los anexos y documentación complementaria detallados en el apartado 1 del artículo 166 y en el presente artículo, al Pleno de la corporación antes del día 15 de octubre para su aprobación, enmienda o devolución.

5. El acuerdo de aprobación, que será único, habrá de detallar los presupuestos que integran el presupuesto general, no pudiendo aprobarse ninguno de ellos separadamente.

Entonces, ¿se puede saber porque en su fase de publicidad y exposición pública el Concello de O Irixo no facilita toda la documentación anexa que debería llevar el expediente aprobado inicialmente del presupuesto municipal?

Seguimos, porque resulta que al señor alcalde no le debe interesar que dichos presupuestos se airen mucho...

El artículo 169 del  TRLRHL dice:

1. Aprobado inicialmente el presupuesto general, se expondrá al público, previo anuncio en el boletín oficial de la provincia o, en su caso, de la comunidad autónoma uniprovincial, por 15 días, durante los cuales los interesados podrán examinarlos y presentar reclamaciones ante el Pleno. El presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubiesen presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas.

Se expondrán publicamente y cualquier interesado podrá examinarlos.
¿Que entendemos por examinar?
Pues que cualquier persona interesada de acuerdo a otras normas como pueden ser la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en sus artículos 12 y 17, o la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en su artículo 53, e incluso en el propio TRLRHL lo reconoce en su artículo 169 y 170, podrá tener acceso a ese expediente íntegro. 
Entonces, ¿derecho de acceso o derecho de copia? Pues el acceso es justamente poder tener una copia de dicho expediente!

Dicho esto, no entiendo en ningún momento la negativa por parte de un funcionario público a que yo pudiese tener una copia de dicho expediente, impidiendo así que yo ejerciese mi pleno derecho de acceso a la información pública.

¿Cuales son los motivos de esta explicación? Pues son claros. Al señor Alcalde de O Irixo y a la oposición parece ser que no les interesa que cierta información salga del consistorio. Primeramente porque es increíble que el expediente de los presupuestos presente toda esa falta de informes de los que debería constar y que la oposición no halla dado queja de dicha carencia. Segundo, que a mi como persona interesada y vecina de O Irixo se me niegue el acceso a dicha información.

Desde luego que algo parece que quieren ocultar. 
Yo desde luego, tomaré las medidas oportunas frente a esta mala praxis y total opacidad que se está dando por parte del Concello de O Irixo.
Porque las cuentas tienen que ser públicas y los vecinos debemos saber en que se invierte, quien invierte y como se invierten nuestros impuestos.

 Helena Iglesias ( Vecina de O Irixo)

22, Maio 2021

A Policia Local do Carballiño investiga os actos vandálicos rexistrados nesta pasada madrugada de sábado dia 22 de Maio, cando persoa ou persoas sen identificar prenderon lume a dous contedores do lixo na rúa Cesáreo Tizón, fronte ao supermercado Froiz, ambos arderon por completo.

E non moi lonxe, apenas a unhos poucos metros da casa do concello, tamén prenderon lume nunha das papeleiras ubicadas na fachada da Pulpería-Bar Praza, de feito as lapas afectaron ao toldo deste establecemento. Os bombeiros apagaron o lume, evitando que poidese propagarse a este edificio.

Non son os primeiros actos vandálicos destas características que se rexistran no Carballiño nos últimos dias, fai apenas unha semana que tamén resultou destruído polo lume outro contedor da recollida do lixo, ubicado na tamén céntrica rúa Xosé Pontes.

22, Maio 2021

Dos 3 casos covid  que permanecían activos fai pouco máis dunha semana, pasamos hoxe a 16 contaxios na comarca carballiñesa, según a última actualización de datos do Sergas correspondente a este sábado dia 22 de Maio. 

Encabeza esta relación de concellos afectados con 10 contaxios activos O Carballiño, seguido do Irixo que rexistra 3 casos. Con 1 contaxio activo están Boborás, San Amaro e San Cristovo de Cea, respectivamente. Os demáis concellos da comarca non rexistran persoas enfermas de coronavirus a dia de hoxe.

20, Maio 2021

Fitur acolleu hoxe a presentación de"Sendeiros polo país dos ríos", o novo producto turístico do Xeodestino O Ribeiro-O Carballiño, que ofrece unha diversidade de rutas de sendeirismo que teñen en común que os seus percorridos seguen o curso de varios ríos do territorio comarcal.

Concretamente, os 14 concellos integrados neste novo paquete turístico son A Arnoia, Beariz, Castrelo de Miño, Cenlle, O Irixo, Maside, Melón, Piñor, Pontedeva, San Cristovo de Cea, O Carballiño, Ribadavia, Boborás e Leiro. No acto de presentación en Fitur proxectouse un vídeo e tivo unha intervención o Presidente do Xeodestino O Ribeiro-O Carballiño, Francisco Fernández.

Para ver o video promocional sigue a ligazón: https://www.youtube.com/watch?v=U2XkPKvcmrA

Páxinas

Subscribirse a Copecarballiño.es RSS