8, Febreiro 2018

Me ha llamado la atención la denuncia que hacía referencia a la megalomanía del PP. Estando de acuerdo con la mayor, pienso que este vicio no pertenece en exclusividad al PP (no hay más que recordar, por poner un ejemplo, que el alcalde de Carballeda de Avia le quería poner una estátua ecuestre a Pachi Vázquez). Tampoco es exclusividad del PP el supuesto supremacismo genético de la endogamia que se produce en los partidos políticos (no hay más que recordar el mismísimo caso Pachi Vázquez, u otros ejemplos de alcaldes que ponen su pica en Flandes y colocan a sus vástagos en concellos vecinos).

Pero lo que más me llama la atención de la denuncia es lo de la burbuja de la deuda pública, porque creo que el denunciante ha dado en el clavo. Para los que no conozcan lo que es deuda pública les recomiendo que lean este artículo https://elpais.com/economia/2017/08/17/actualidad/1502958673_827632.html

La burbuja de la deuda pública supera con creces lo que fue en su día la burbuja inmobiliaria. Cuando estalle, y no tengan duda de que estallará, porque todas las burbujas estallan, los efectos sobre la economía serán ca-tas-tró-fi-cos. Cuando España no encuentre mercado para su deuda (en la actualidad la está financiando el BCE a través del Banco de España) los resultados de esta deuda  galopante serán nefastos para la economía española. Con una subida de tipos ya anunciada por la Reserva Federal, y el subsiguiente seguimiento de esta política por parte del BCE, el estallido es inminente.

Luis de Guindos, que sabe muchísimo de burbujas (de hecho se infló a vender los bonos subprime cuando estaba en el Lehman Brothers) ya está pidiendo paso en el BCE (la habilidad de este tipo para crear el problema y ser parte de la solución es asombrosa, siempre sale impune). Hoy mismo, M. Rajoy en un foro del diario ABC, hablaba de las pensiones privadas y anunciaba medidas para favorecer a los que recurran a las pensiones privadas.

Demasiadas señales que anuncian lo que es inminente. Algún día habrá que pedirle responsabilidades a los partidos responsables de endeudar de tal forma España. Habrá que exigirle responsabilidades por arruinar el futuro de muchas generaciones. Mientras tanto dejo al aire estas preguntas: ¿Qué ha hecho Montoro con el dinero de sus constantes sablazos fiscales? ¿Cómo se puede explicar que ingresando más tengas más deuda?

La única respuesta que yo le encuentro es un gasto desmedido de los que el anterior denunciante califica como megalómanos: PPSOE

8, Febreiro 2018

Como vexo que está animado o tema dos transportes na vila, parece que solo se fala do tren. Pero recordo que Carballiño está a día de hoxe fora do plan de transporte metropolitano da Xunta de Galicia.

Con Argimiro de alcalde non se quixo adherir o concello a dito plan. E agora que goberna os socialistas tampouco se considera apropiado. Non entendo que saquen mocións do AVE e sempre din nos medios que están a favor de mellores as comunicacións, pero algo tan sinxelo como dicirlle a Xunta que queren formar parte de transporte metropolitano non son capaces de facelo. Algo que e gratis e non fai falta nin negociar con ninguen. Simplemente pedilo. Ver para creer.

 

 

7, Febreiro 2018

Non entendo. Fálasa moito desta infraestructura pero o señor Argimiro do PP que é quen a propoe non quere decir a ubicación exacta. Que está desde a  Piteira dirección Irixo xa o sabemos pero, onde exactamente? Porque iso é o mais importante. Porque se di que e alí onde pararan os tren Avant para ir a Ourense, Santiago e Vigo, os carballiñese deberíamos saber onde temos que ir porque igual nos é millor ir a Ourense directamente.

7, Febreiro 2018

Hai certos comportamentos, certas actitudes, certas ocurrencias, que o único que poden é causar a risa, mofa e befa de quen as escoita.

Os do PP, contaxiados da megalomanía baltarista, piden que pare o AVE, cando ni tan siquera hai AVE. Non falan nada de que según a nova idea de Fátima Báñez, o feito de contemplar toda a vida laboral para calcular a base reguladora suporá unha merma nas pensións do 30%. Non falan de que o goberno, pra pagar as pensións do 2018, terá que endeudarse en 15000 MILLÓNS DE EUROS, porque xa dilapidaron o Fondo de Reserva da Seguridade Social. Non falan da burbulla da deuda pública que con tanto esmero incrementaron despois da nefasta actuación de ZP (pero conseguiron empeorala).

Eso si, eles falan de proxectos megalómanos moi na liña Baltar fillo (debe ser que eles teñen moito en común). Cando estalle a burbulla da deuda pública, cando as pensións non se podan soster, non sufran vostedes, porque os ríos estarán a salvo grazas a Baltar fillo e un sobriño dos Kennedy (eso de ser familiar de megalopoliticos dache un plus de xenética supremacista que permite estar por riba do ben e o mal, e minimizar a importancia das pensións públicas) http://www.laregion.es/articulo/ourense/baltar-asina-protocolo-robert-ke...

7, Febreiro 2018

Tomás Lorenzo, o presidente da Entidade Local Menor de Berán, asegurou que conta co compromiso da Deputación para financiar as obras de adecuación das instalacións e adaptalas para o seu uso como  balneario.

Ademáis do deterioro producto do paso do tempo sen uso, Lorenzo dixo no transcurso da súa intervención nesta emisora de radio que estas instalacións foran inicialmente concebidas como "Club Termal", e tras as actuacións que se levarán a cabo, está previsto que abra como balneario.

O presidente da Entidade prevé que durante este ano 2018 se abran ao público as instalacións balnearias "xa temos varias empresas interesadas na súa explotación, aínda é algo que non me preocupa  porque se fose necesarío a Entidade ten capacidade para poder facerse cargo da xestión directa", manifestou.

 

7, Febreiro 2018

El otro día escuchando la radio Cope Carballino estaban entrevistando a Bernardo Garcia y aprovechaban para comentarle la noticia de ese día del famoso PAET de Lalín y de la conveniencia de solicitar lo mismo para Carballino. En un momento de la entrevista salía como argumento a favor que gracias a esa infraestuctura el trayecto Carballino-Orense se podría hacer en 15 minutos...  A ese punto hemos llegado? Si ahora por la linea antigua el trayecto dura unos 22-23 minutos y eso por culpa de esos trenes tan viejos que circulan (tamagochis y camellos como han dicho en otro post). Si pusieran trenes diesel mas modernos como el 599 se de buena tinta que el recorrido duraría 20 minutos exactos. O sea que al final, tanto cuento para ahorrarse 5 minutos de reloj, es decir, menos de 2 canciones el el ipad o mp3. No creo que nadie se muera por 5 minutos da mas en el tren, no creen?  Ahora me hablaran que tambien se puede ir hacia el otro lado Santiago-Coruña, pero es para esa rama el volumen de viajeros diario dudo que fuera ni la decima parte que hacia Ourense así que ya me dirán.... Si eso añaden que el tren habría cogerlo casi a la misma distancia en coche que orense pues ya saben..... Además no se que problema hay con ir a Santiago via Orense. Es lo mas normal centralizar todo en Orense: desde ahí puede ir a Santiago-Coruña-Ferrol, Monforte-Lugo-León, Zamora-Madrid, Barcelona y Ribadavia-Vigo. Que mas destinos se hacen falta?

Mi conclusión es que se dejen de altas velocidades e inviertan en mejorar el servicio convencional. No es normal que llegues a Orense a las 8 y cuarto de la mañana y te digan que hasta las 12  no hay tren para Santiago. No había constituida una comisión de transporte para defender nuestros intereses? Que se consiguió? Seguimos sin tren o autobus de regreso desde orense  mas alla de las 8 de la tarde. Una persona que se quede a estudiar en la UNED o en la Escuela de Idiomas hasta despues de las 10 de la noche no tiene en que regresar. Aquellos carballineses que vayan al cine a orense (que ya no hay en carballino) ya pueden ir corriendo y elegir una pelicula de no mas de 1 hora y media, porque como dure mas de horas y la sesión empiece despues de las 5 ya se quedan allí para el día siguiente.

 

Hay mucho que mejorar y coseguir y desde luego el PAET y el AVE no es lo que hace falta.

6, Febreiro 2018

Me animo a publicar algo porque veo que el tema AVE-PAET está suscitando bastante interés en la web.

Voy a colgar un enlace para que la gente lea un reportaje sobre el PAET de Lalín realizado hace unos días al alcalde de dicho ayuntamiento y que a raiz de otras noticias sobre el mismo tema el Sr. Marnotes del Partido Popular trata de crear una demanda para la sociedad. (http://www.farodevigo.es/portada-deza-tabeiros-montes/2018/01/31/cuina-h...)

He leido todos los mensajes relacionados y la verdad es que cada uno a su manera tiene la misma opinión del tema, si exceptuamos al ferroviario. No voy a discrepar con él en que puede ser bueno o no para Carballiño, si hay sitio o no o en el presupuesto que puede costar, seguro que él mejor que nadie lo puede saber. En lo que no estoy yo tan seguro y de acuerdo con esta persona es en que puedan circular trenes regionales o de cercanias por la linea AVE. Hasta donde yo tengo entendido, la linea llamada AVE de Ourense a Coruña está montada sobre traviesas polivantes para colocar los railes a ancho internacional o para colocarlos a ancho convencional o ibérico. En estos momentos los railes están colocados a ancho convencional, pero cuando se finalice la conexión con la meseta se van a cambiar a ancho internacional. Dudo mucho que los cercanias y regionales que circulan por Galicia dispongan de rodadura desplazada para poder pasar por un cambio automático de ancho via que también sería necesario.

Sinceramente, opino como la mayoría, recuperar la estación FF.CC actual que tenemos y mejorar los servicios tanto en dirección a Ourense como a Santiago. Ya no digo hacer doble via, aunque todos los túneles quedarón en su dia preparados, y con la cantidad de estaciones que hay se pueden dejar pasar unos trenes a otros, pero no sería descabellado electrificarla para contaminar menos y ser más eficientes energéticamente.

Lo que claramente no puede ser rentable es que el último tren que viene de Ourense quede parado en la estación toda la noche hasta la mañana del día siguiente y que venga un guardia de seguridad de Ourense para estar por la noche vigilando y antes el conductor del tren y el revisor (si lo hay, porque no siempre lo hay) los lleva un taxi que viene de Ourense.

Comprobando los horarios, gente que estea preparando oposiciones, estudiando en la Universidad, escuela de Idiomas o como el sobrino del señor de Mundín es imposible coger un tren para venir de vuelta para Carballiño. Hay que actualizar los horarios a la demanda real de las necesidades de la gente. Estoy seguro que gente que trabaja en Ourense (no sólo estudiantes) si tuviera posibilidad de horarios iria trabajar en tren, es más barato y seguro que el coche. Conozco gente de edad mas bien avanzada que cuando va a Ourense para en Santa Cruz de Arrabaldo y allí coge el bus urbano. Habrá gente que se ría, pues a mi me parece sentido común, y lo cogerían en Carballiño si tuvieran frecuencias y horarios acordes a la realidad de la sociedad. 

La verdad parece surrealista, pero es la realidad actual del tren en Carballiño.

6, Febreiro 2018

Eu tamén son ferroviario e son de Carballiño.

E non entendo como algúns que din ser ferroviarios aseguran que gracias aos PAET poderían circular trens de cercanías ou de moi baixa velocidades pola liña de alta velocidade. Fai 25 anos que existe a alta velocidade ferrroviaria en España e aínda non vin un tren de cercanias, un regional ou un regional expres (tamogochi ou camello se prefiren) circulando por unha linea de altas prestaciones AVE. A ver si nos aclaramos e non confundimos a xente. Os Avant e os Alvia tamen son trens de altas prestacions, independentemente de que sexan ou non coma os AVE de Madrid, Sevilla, Valencia ou Barcelona. E todos eses trens ainda que non sexan como aqueles AVE prestan servizos de media distancia e longa distancia. Non de cercanías. Suxerir como decía o outro ferroviario que un tren de cercanias pode circular primero pola vía convencional e logo gracias ao PAET do Carballiño meterse na via de alta velocidade porque como hai moitas vías podense adiantar uns aos outros e disparatado.

A unica utilidade que lle vexo a un PAET sería que conectara a vez nese punto a liña convencional coa liña de alta velocidade na mesma cota posibilitando así transbordos dun tren a outro. Pero cada tipo de tren na sua rede. E iso dificilmente o van facer nin no Carballiño nin en Lalín a pesar da proximidade das duas liñás.

Onde si é posible e de feito se fixo algo parecido é no Irixo. Onde se construiu fai 8-9 unha base de montaxe e mantemento, que se ven non é un PAET, sí se podería adaptar con mínimo custe económico para funcionar coma tal. E así de paso aproveitarían unhas instalacions que agora están abandoadas coma quen di. A particularidade desta instalación e que construida na mesma zona da antiga estacion do Irixo e na mesma cota, pola que coma dixen antes empalman alí as dúas liñas: a vella e a nova. Cos accesos por carretera feitos, os pasos inferiores, os aparcamentos, etc. So faltarían por facer os andéns e algunha outra cousa. E cubriría ademáis a funcion extraxico do empalme tamén co futuro AVE a Vigo por Cerdedo (se é que esto algunha vez se fai finalmente por ahí).

 

Está ben pedir, pero pedir algo que xa existe moi cerca e se pode adaptar para funcionar como eso que queren poñer en Carballiño ou Lalín pois parece gastar por gastar.

 

 

6, Febreiro 2018

Son do Carballiño, e son ferroviario, e vexo aquí en comentarios anteriores que non se sabe moi ben o que é un PAET, que nada ten que ver cunha estación AVE.

Un Punto de adelantamiento y Estacionamiento Técnico es una infraestructura ferroviaria para facilitar, en un futuro y cuando circulen los trenes AVE que puedan adelantar a trenes más lentos.

Los PAET están provistos de andenes, para facilitar que puedan subir ó bajar viajeros.

Por ejemplo, el PAET de Tábara, en Zamora, creo que una población que no llega a los mil habitantes.

UN PAET NO ES UNA ESTACIÓN DE AVE, pero si podría  ser una infraestructura de gran servicio e interés para Carballiño, porque podría incorpar un entramado de trenes regionales y de cercanias, que en absoluto son incompatibles con el paso de los AVE.

La inversión para la construcción de un PAET es de aproximadamente 5 millones de euros, para su aprovechamento comercial como estación, solo sería necesaria la construcción de un pequeño edificio.

 

6, Febreiro 2018

E digo eu: ¿saben vostedes cal seria a ubicacion exacta? porque eu mirando os planos dos anteproxectos moito me temo que estaría máis proxima ao Irixo que a O Carballiño (entre Pazos e A Bugalleira pero máis cerca desta última). Total, uns 9-10 kms por unha carretera que nin é nacional xogandote a vida de noite ou con chuvia e tardando a lo menos 15 minutos. Para tardar iso a xente iria directamente a Ourense, non creen?

Non creo que a xente de hoxe en dia vaia ir en coche hasta alí a coller o tren. Nos años 60 e ata os 80 a xente subiase ao carromato our a boi e iba as estacións das montañas a coller o tren alí porque nin tiñan coches nin había sequera carreteras coma as de agora. Así se entende que houbera estacións nos altos de Boborás, Maside A Touza ou Santa Cruz de Arrabaldo (agora todas pechadas). Pero agora os tempos son outros e a xente pensa distinto e esa ubicacion non é servicial.

Francamente a idea de Carlos Montes de poñer un apeadeiro era moito mais realista a pesar de que no seu día todos se riron del (todos sen exceción, eu incluido). No poligono da Uceira entre a nave dos eolicos hacia abaixo ata frigorificos arcos antes de chegar a ponte sobre a OU-503 hai espazo para un pequeño apeadeiro con parada facultativa. E ata hai xa construida unha pequeña pista de acceso que discurre paralela a via dende a rotando de abaia cara arriba ata o a boca do tunel de seoane. A diferencia das estacións, os apeadeiros non necesitan de vías desviadas, nin apartodoiros ou vias mortas, nin salas grande de espera. Simplemente un acceso para subir ou baixar do tren. A metade da traballo está todo feito. Ademáis está a 2 kms do casco urbano e menos de 5 km en coche. Do outro lado da ponte sobre a OU-503 cara ourense ainda hai mais espazo pero alí xa é Agro da Quinta e pertence a Maside, non a Carballiño. Aunque poden falar cos seus compañeiros do PP de Maside e que pidan tamén eles a súa estación.

Postos a pedir algo que sexa algo parecido a iso porque todo o demais e querer enganar a xente outra vez con proxectos megalónamos no medio de ningunha parte.

 

 

 

Firmado: Un veciño que non é militante nin de PP, nin de PSOE nin de ningún partido político.

Páxinas

Subscribirse a Copecarballiño.es RSS