4, Febreiro 2025

Escoita aquí a entrevista ao arquitecto municipal do Concello de Maside, Óscar Gónfer, na que se aborda a problemática do gas radon.

3, Febreiro 2025

Boas.Son Manuel Nogueira e quería rectificar un comentario que fixen na última tertulia do día 31 de xaneiro. Efectivamente a disposición adicional 16 da lei de bases foi declarada nula e inconstitucional no ano 2016. Pido desculpas no tocante ao erro. Moitas veces ao ler o BOE e despois recordar os textos moitas veces non me lembro de todo. Aínda que non é excusa pois o dito, dito está. Reitero o meu erro no comentario e as miñas desculpas.

 

M. Nogueira. 

2, Febreiro 2025
2, Febreiro 2025

A Deputación de Ourense creará un plan de cooperación cos concellos para a protección da veciñanza fronte aos riscos do gas radón, un elemento radioactivo natural, incoloro e inodoro, que se acumula en espazos pechados e cuxa inhalación prolongada asóciase a un maior risco de cancro de pulmón.

Así o acordou a Corporación provincial no pleno ordinario correspondente ao mes de xaneiro, logo de apoiar por unanimidade unha moción na que se destaca que Ourense é a provincia galega cuns índices máis elevados de concentración deste gas polas súas características xeolóxicas, é dicir, pola presenza de chans graníticos.

Segundo a iniciativa aprobada hoxe, o programa de cooperación cos concellos de menos de 20.000 habitantes -todos os da provincia agás a capital- terá como obxectivo o control e eliminación deste elemento para protexer a saúde da veciñanza fronte aos riscos asociados ás elevadas concentracións de radón.

Para levar a cabo este plan tamén se propón a colaboración coa Universidade de Santiago de Compostela para realizar os estudos necesarios que axuden a controlar o gas nos concellos adscritos ao plan. Unha iniciativa que se formula como gratuíta, sempre que sexa posible, e en cooperación con outras administracións multiplicando as accións de divulgación e sensibilización sobre os perigos das elevadas concentracións de gas.

Desde o departamento de Prevención de Riscos Laborais da Deputación de Ourense elaboraranse ademais informes periódicos sobre a presenza do gas nos edificios provinciais e a exposición dos traballadores, co fin de que se adopten as medidas necesarias para reducir os seus niveis, informando cada trimestre dos controles e medidas feitas. Tamén desde a citada área colaborarase cos concellos, sexa no ámbitos normativo ou consultivo, para paliar o impacto e previr os efectos perniciosos da exposición a este gas.

2, Febreiro 2025

SUSANA IGLESIAS MIENTE QUE ALGO QUEDA… O SIMPLEMENTE MENTIROSA CONPULSIVA…

Sigo con cierto interés por redes y medios de comunicación lo que sucede en Irixo, siendo sincero también por las informaciones que me cuentan más o menos unos y otros, y también he preguntado algunas cosas fuera de Irixo…

Ayer salía publicado en un periódico (no sé cómo la periodista que firma la noticia puede poner algo sin contrastarlo con lo fácil que sería…) lo que sigue entrecomillado;

“Iglesias ya presentó con anterioridad una demanda después de que los cuatro concejales del PP y un ex edil de su grupo aprobasen en pleno retirarle las competencias y el sueldo, sobre la cual el Tribunal Contencioso Administrativo dictó una sentencia favorable.”

PUEDO DECIR SIN EQUIVOCARME QUE LO QUE DICE LA SRA. IGLESIAS, DESTITUIDA ALCALDESA DE IRIXO, ES FALSO.

El procedimiento del que habla la Sra. Iglesias del que dice tiene una “sentencia favorable” apenas acaba de comenzar… faltan muchos meses para que exista sentencia del tal procedimiento, LO QUE HA MANIFESTADO LA SRA. IGLESIAS ES MENTIRA. (Una más).

Para que los lectores lo entiendan, lo que dice esta Sra. es algo así como si mañana la Sra. Iglesias se matricula en la universidad de Santiago en carrera de Farmacia y acto seguido va diciendo por ahí que ya es licencia en farmacia sin ni siquiera empezar el curso ni presentarse a ningún examen… vuelvo a decir  LO MANIFESTADO POR LA SRA. IGLESIAS ES FALSO E TODA FALSEDAD.

Como veo que no es la primera falsedad, sino una de muchas de las que dice la Sra. Iglesias y parece que nadie las rebate, propongo a este medio que abra una sección titulada “las mentiras de la Sra. Iglesias” porque son ya unas cuantas…

Es simple, que aporte la sentencia que dice tener que no existe, salvo que como el título de farmacia sea inventada y falsa o incluso lo tenga impreso en una imprenta…

Como era aquello de “NO TODO VALE…”

Continuara…

1, Febreiro 2025

Poucos veciños nos imaginabamos que naquel pleno do 13 de Xaneiro, da destitución ou sustitución da alcaldía do Irixo, que aquel ¡¡VIVA O IRIXO!! de Susana Iglesias , non fose un berro dende o corazón, senon que era unha boa forma de empezar para manter o sillón.

Ben sabemos os veciños que OS PLEITOS , pouco ou nada traen, e utilizar o Concello para pagar e satisfacer gastos de capriños e rencores , pouco ou nada cho imos agradecer  Susana Iglesias.

Non sei ata que punto o que ti dis nun xornal pois é a realidade, hai modos de averigualo e máis cedo que tarde  todo se sabe, incluso aquelo que era mellor non saber. Pero imos ver como lle explicas os veciños que tanto defendes , que o Concello teña que pagar , tasas, gastos e pica pleitos para que ti volvas sentar na poltrona.

Tiña razón a rapaza de loureiro, decindo aquelo que non xogabas  limpo, pensabamos que che importaban os veciños , pero vese que o único que che importa é o sillón coste o que coste, ainda que eso perxudique máis que beneficio os teus queridos veciños.

Ainda vai ser que o señor Manuel Cerdeira vai quedar como un Santo a lado teu. 

 

 

1, Febreiro 2025

É certo que unha cousa é saber de leyes é outra ben distinta é coñecelas. Xa podían algúns concelleiros ler algo de vez en cando que non fose tan solo o Marca.

¿Porque digo esto? Pois porque na tertulia de onte Nogueira oa final do programa fixo dous comentarios moi interesantes sobre os presupuestos. A verdad é que sempre fai comentarios de ese tipo e me recordan a eses nenos que levaban ao colexio sempre os deberes feitos e que si facia falta ata llos facian ao resto. 

Comentou que o concello incumplia duas normas fiscais de non lebro ben que tipo e que á larga eso tería consecuencias. E despois contou que para aprobar este presupuesto o goberno de Paco Fumega non precisaba de mayoría co cal non precisaba dos votos nin do acordo de polo ben do Carballiño para aprobalos. E citou o artículo e a lei onde viña o que el dixo. 

Me puido a curiosidad por saber si era certo, ainda que por norma este señor suele sempre informarse bastante ben de estas cousas me chocu o que dixo e fun mirar.  Busquei a lei e ese artículo, que se lle chama disposición. Pois señores, blanco y en botella.

Solo lle faltou ler os puntos e as comas. A ver si collen exemplo no goberno e en vez de falar con excusas, evasivas  e con medias verdades comenzan a falar con un pouco de propiedade e sobre todo coa verdade por diante.

Parabéns pola tertulia a Cope e a Xan. Moi bo programa.

31, Xaneiro 2025

El mismo ayuntamiento que con la aprobación del alcalde, del arquitecto y demás miembros de la corporación les pareció normal gastar 170.000 euros en la parada de autobús de la Estación de Ferrocarril, llevan a cabo torpes maniobras para eludir el pago de 800 miseros euros por los destrozos que nos causó en el coche un hierro, tipo cigüeñal, clavado en el suelo y sobresaliendo unos 25 cm. en el espacio verde que hay al lado de los contenedores frente a la cafetería existente próxima al Centro de Salud.

Maniobrando en el lugar, el coche simplemente no se movía, estaba “clavado”. Nos bajamos y solo vimos aceite del motor en un gran charco, pero nada que justificase el asunto. Llamamos a la la grúa y, al levantar el coche, el tal hierro redondo y con rosca en la punto, estaba dentro del neumático delantero izquierdo. había pasado poro debajo del coche rompiendo el radiador, la caña de la dirección y el neumático.

Era el día 22 de agosto del año 2023. Llamamos a la policía local, comunicamos el hecho y debido al tiempo perdido, nos fuimos al médico y el coche a Arcos. Quedó en la calle para que los guardias comprobasen todo. Nadie puso en duda los hechos, señalizaron el peligro y ordenaron cubrir con arena el aceite derramado. Presentamos una reclamación en el ayuntamiento quien solo debería notificar al seguro, pero decidieron “abrir un expediente de reclamación patrimonial”.

La ley para resolver estos asuntos es la 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La resolución se dictó con fecha 20/12/2024, es decir, tras UN AÑO Y CUATRO MESES, escandalosamente fuera de plazo. Al final nos envía dos “informes” del arquitecto (principal responsable a nuestro juicio) y de la policía local, Informes que, según la misma ley, son “facultativos” y “no vinculantes”, donde se intenta achacar el daño a los perjudicados. Informes que fueron acertadamente refutados.

Y es que el único causante del problema fue el hierro en la vía pública y no las hipotéticas maniobras que se pudieran realizar como informa el arquitecto para eludir su más que posible negligencia en el asunto como dejar unos pocos metros sin urbanizar en el centro de la Villa o la falta de vigilancia sobre lel origen de un hierro peligroso imposible de arrancar.

Eso por no hablar del abuso en la violación de los plazos establecidos por ley que el ayuntamiento aplica rigurosamente pero luego viola rutinariamente. El arquitecto estuvo casi un año para presentar un informe que debería redactar, como máximo, en 10 días bajo pena de responsabilidad personal, no menciona su negligencia por dejar ese tramo sin urbanizar.

Parece que estaba “muy ocupado” y no pudo, en un año, redactar cuatro párrafos que son su “informe” intentando eximirse de culpa y cargar la responsabilidad en los perjudicados. De manera vergonzosa y sorprendente, incluso diríamos insultante y ofensiva, nos remiten un “Resolución” denegando la solicitud con un patético “argumento” que para nada se cuestionó durante todo el proceso, mismo porque hay imágenes, estuvo la policía local y nadie puso en duda lo acontecido.

Un “invento” para salir del paso y eludir su responsabilidad o que realicemos otro gasto recurriendo a la justicia.

“PROPOSTA DE RESOLUCIÓN: 1,DESESTIMAR a recklamación de responsabilidad parimonial formulada por D……. contra o Concello de O Carballiño, al no quedar acreditada la relación entre el funcionamiento del servicio y los daños reclamados por falta de pruebas”.

A falta de argumentos y en vista de nuestras incontestables alegaciones, cambian completamente de vía y se inventan una nueva, imprevista y sin fundamento ya que todos los hechos fueron más que comprobados y nadie dudó en momento alguno de los mismos. Un ayuntamiento que derrochó 170,000 euros en una parada de autobús, 300.000 euros en una perrera y asesinó a los perros, construyó una perrera irracional, mintió con la “comisión de investigación” sobre esas muertes, sin agua corriente, electricidad, saneamiento, mal proyectada, sin permiso de obras ni de apertura, es decir, ilegal, al parecer ahora también pone dificultades para indemnizar daños daños que produce para desanimar a las víctimas que solicitan justicia.

En resumen, ahora que vaya a reclamar al contencioso administrativo que los “servidores públicos” del ayuntamiento ya se han quitado de encima, y al parecer de forma inédita, una responsabilidad prescindiendo de toda ética, honestidad y pudor porque ya ni lo ocultan, nos quedaremos sin los 800 euros de un “semiarreglo” con piezas de desguace y acabados que siguen rotos.

Lamentable que el actual alcalde, que nos ayudó con los problemas de la perrera cuando era delegado de Medio Ambiente y nos prometió una respuesta sobre este asunto cuando lo contactamos, no solo no respondió a nuestra solicitud, como parece dar por buena una resolución arbitraria, claramente sin base, inventada en el último momento y aceptando que se nos cargue con tal perjuicio, con el agravante de que se nos está acusando prácticamente de mentir. Solo así se explica tan rebuscada “resolución” por un asunto que solo requería, como él mismo dijo, dar parte al seguro.

Sigamos disfrutando de lo votado

31, Xaneiro 2025

Nesta tertulia participan José A. Barge, Manuel Nogueira, Fátima Gómez e Sebas Lamazares, xunto a Xan Pinal.

Escóitaa aquí:

30, Xaneiro 2025

O BNG anunciou a presentación dunha iniciativa no Parlamento Galego para reclamar á Xunta de Galiza que asuma a xestión e o custo do conservatorio municipal do Carballiño, por ser unha competencia da administración galega que está asumindo o Concello con recursos municipais.

“A formación que se presta no Conservatorio é fundamental para moitas familias”, sinalou a portavoz municipal, Sofía García, que lamentou que “mentres o Concello asume os custos deste servizo que lle corresponde á Xunta, conta con menos recursos para atender os servizos municipais e as necesidades da veciñanza”.

A deputada Cristina Fernández incidiu nos “prexuízos que causa para os concellos este abandono do goberno do PP na Xunta”. A parlamentaria nacionalista declarou que “os Conservatorios de música municipais representan na actualidade unha carga económica importante para os Concellos que os asumen e ademais supoñen un problema para a súa xestión e unha discriminación para o alumnado e o profesorado, ao non contar cos mesmos recursos que os Conservatorios que xestiona a Xunta”.

Así mesmo, o Bloque insta á Xunta a que, en tanto planifica a asunción das súas competencias, convoque axudas para que os Concellos poidan cubrir os custos da súa xestión, colabore na substitución ou cobertura de prazas vacantes ou que proporcione as ferramentas informáticas que se precisen.

Páxinas

Subscribirse a Copecarballiño.es RSS