
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, anunciou hoxe que o goberno galego vai crear nos Orzamentos de 2024 un bono para as familias por valor de 120 euros por fillo ou filla, de entre 6 e 16 anos, para a compra de material e equipamento deportivo, asistir a clases ou anotarse nun centro deportivo.
Salientou que esta iniciativa, dirixida a deportistas federados, fomentará a vida saudable das xeracións máis novas e chegará a máis de 130.000 fogares, á vez que facilitará a volta ao cole de todas as familias e incentivará as compras no comercio galego.
Así o anunciou na xuntanza cos membros do Goberno galego na que se abordaron os feitos e próximos obxectivos da Xunta na liña das políticas do Goberno galego “desde as persoas e para as persoas” e incidiu en que a “axenda da Xunta é a axenda de Galicia”. Neste senso, tamén apuntou que xa se está a traballar para elaborar un teito de gasto que permita contar cunhas contas públicas de cara ao ano que vén.
Neste encontro salientou as iniciativas que aprobou o Goberno durante o último ano, como: a Lei do litoral, para xestionar toda a costa galega na súa extensión; as medidas de apoio ás familias, coa equiparación das familias con dous fillos ás familias numerosas a efectos do IRPF; as relacionadas cos problemas de acceso a un fogar, impulsando preto de 1900 novas vivendas públicas para alugueiro e outras 3000 da man de promotores privados; as medidas relacionadas cos tributos, configurándose Galicia como unha das comunidades autónomas con menos impostos para as rendas medias e baixas; e a aposta galega polo uso de enerxías renovables coa aprobación da Lei de recursos naturais.
Rueda afirmou que Galicia “é unha terra forte”. Salientou a capacidade da comunidade para recuperar a fortaleza económica prepandemia seis meses antes que o conxunto de España.
Isto súmase a demostración en cifras que fai Galicia cada ano batendo récords de visitantes ao consolidarse como un dos destinos turísticos favoritos por excelencia por ser unha comunidade acolledora, aberta e hospitalaria, tal e como sinalou o presidente galego.
O titular da Xunta tamén destacou “o espírito de superación que se transmite de xeración en xeración” e que sitúa Galicia á cabeza de España, de Europa e do conxunto dos países desenvolvidos en resultados de escola e emprego. Por este motivo, afirmou que a nosa comunidade é “unha terra de traballo”, na que o desemprego está en cifras máis baixas que nunca e con máis persoas cotizando que no ano 2009.
Rueda destacou que Galicia leva anos traballando polas familias, pola creación de oportunidades de postos de traballo e no asentamento das bases para un futuro mellor. O sistema educativo galego é “unha referencia en inclusión das rapazas e rapaces con necesidades especiais e en apoio ás familias menos favorecidas”, sinalou o presidente.
En materia de sanidade, o goberno implantou numerosas medidas para protexer a saúde dos galegos e das súas familias. Galicia converteuse na comunidade que máis aumentou as prazas MIR de medicina de familia e nun referente na implantación de medidas contra o déficit de profesionais, afirmou o presidente.
Rueda avanzou a posta en marcha do Centro de Fabricación de Terapias Avanzadas de Galicia para antes do fin da lexislatura e o reforzo no enfoque proactivo neste ámbito a través de Plans locais de saúde. “O reto non é só tratar a doenza, senón previla antes de que apareza”, afirmou o presidente galego.

O conselleiro de Medio Rual, José González Vázquez, destacaba na súa visita que iniciativas como o I Concurso de doma clásica San Amaro celebrado na xornada deste domingo 17 de setembro dinamizan o rural e facía, ademías, mención especial ao polígono agroforestal deste municipio de San Amaro, co apoio da Xunta.
González Vázquez asistíu este domingo ao concurso hípico de San Amaro, que se celebrou nas instalacións hípicas promovidas polo concello de San Amaro no antigo campo de fútbol do Foxo, onde ten a súa sede a escola do Club Hipico de San Amaro, e no que 80 rapaces participan das actividades desta entidade, entre elas destacan as de equinoterapia, especialmente recomendadas para rapaces con discapacidade.
O conselleiro entregou os trofeos deste concurso de doma clásica, en compañía do alcalde de San Amaro Fernando Redondo. A xornada contou tamén cun xantar popular servido pola comisión de festas das Neves de Grixoa. O único pero da xornada foi a inestabilade meteorolóxica, que condicionou o desenvolvemento da programación prevista.

O Ola, ola! non volverá soar como antes, pero seguirá máis vivo que nunca. Pepe Domingo Castaño faleceu este domingo 17 de setembro en Madrid aos 80 anos despois dunha longa carreira ligada aos medios de comunicación ata converterse nunha das voces máis importantes e recoñecidas de España. Nacido o 8 de outubro de 1942 en Lestrove (A Coruña), deixa horfa a unha radio que "nunca volverá soar igual sen tí".
Antes que na Cadea COPE, na que pasara xunto ao seu inseparable Paco González os últimos 13 anos en tempo de Xogo, traballou na SER e en TVE onde comezou a labrar unha exitosa traxectoria. Durante a súa mocidade Pepe criouse na localidade de Padrón, foi novicio dominico nun seminario en Asturias e cursou estudos de Maxisterio ata que descubriu a radio con 18 anos en Radio Galicia e nunca máis volveu separarse. Mentres realizaba os seus primeiros primeiros pasos no medio traballou como contable no seu pobo ata que en 1966 mudouse a Madrid e en 1969 comezou en Radio Centro onde permaneceu cinco anos e onde se formou como profesional presentando un programa musical titulado 'Disco parada'. Anos máis tarde, en 1971 gañou un Premio á Popularidade do diario Pobo e en 1973 ingresou en Radio Madrid, da Cadea SER, onde en 1988 entrou a formar parte dos equipos de Carrusel Deportivo e O Larguero, espazos deportivos, nos que coa súa creativa e característica forma de entender e compartir a publicidade foi creando unha escola ata desenvolver frases tan míticas como o 'Pepe, un purito'.
En televisión presentou en TVE o programa 300 Millóns entre 1979 e 1982, e en Telecinco o concurso Número Uno en 1995. Pepe Domingo Castaño foi tamén cantante, gravou varios discos e e mesmo conseguiu un Disco de Ouro en México en 1979, con temas como 'Neniña', coa que foi número 1 dos 40 Principais,', aínda que en España o seu gran éxito foi a canción 'Vistes pantalón vaquero'.
A súa paixón pola música levoulle a presentar o Gran Musical, que foi o seu primeiro programa. Era fillo adoptivo de Padrón desde maio de 1986 e estaba casado en segundas nupcias desde 1985 coa exmodelo María Teresa 'Tere' Vega, coa que tiña dous fillos. Con anterioridade, entre 1969 e 1981, estivo casado coa presentadora de televisión María Luisa Seco. A carreira de Pepe Domingo Castaño sempre estivo ligada ao mundo do xornalismo e, en especial, ao deporte. Así o acreditan decenas de premios, entre eles catro Ondas, dúas Antenas de Ouro e un Micrófono de Ouro, e o recoñecemento dunha España que chora a súa perda. Prensa, radio e televisión choran a unha Lenda. Ata sempre Pepe Domingo Castaño.
.
Nunca pensé que en pleno siglo XXI un alcalde o alcaldesa fuese a amenazar con que no se haría cosas en mi pueblo si sigo escribiendo artículos, publicando en redes sociales, …
Primeramente, voy hacer una aclaración, llevo desde junio de 2021 colaborando con un periódico digital, escribiendo denuncias en este mismo medio las cuales firmo y el último trimestre de 2022 he sido tertuliana, habiéndolo dejado por asuntos personales que explique a quien me ofreció colaborar. Creo que a nadie más debo darle explicaciones. Con Cope Carballiño sigo enviando fotografías e informaciones y estoy enormemente agradecida de que me hayan abierto sus micrófonos cuando lo necesité dicho esto comienzo a explicar que no le gusta al nuevo equipo de gobierno que bien podrían haber aprendido un poco de Don Manuel Penedo o incluso de Manuel Cerdeira. Por todos es sabido que nos hicimos perrerías múltiples Manuel Cerdeira y una servidora, pero nunca me amenazó con que no publicase o conque no diese mi opinión y mi punto de vista. De Don Manuel Penedo nada que decir, personalmente le debo que su atención con mi familia siempre haya sido exquisita.
Ahora comienzo.
El pasado viernes mi madre acudió al ayuntamiento por un trámite, la señora alcaldesa como no le gustaba lo que mi madre le estaba diciendo la mandó pasar al despacho y que delante de todos no se hablaba, que las cosas se solucionaban en el despacho. Si no hay nada que esconder, todo puede hacerse público. Y si no hay nada a que temer que te hagan un escrito por registro tampoco debería ser motivo de alteración. Ya podría la señora alcaldesa aprender un poco de modales y ni que decir tiene que su madre y su hermano son bastante más educados que ella.
Empecemos por el principio, la señora alcaldesa le sentó mal que el pasado lunes día 11 presentase una denuncia porque el pasado fin de semana después de tormentas y lluvia una casa que está en derrumbe inminente desde el 30/06/2022 entorpeciera el tránsito y cayeran cascotes a la vía pública, el tramite de esta declaración comenzó en marzo de 2022 y fue el propio arquitecto quien lo firmó.
Según la señora alcaldesa que la casa no se le puede tirar a nadie, me parece perfecto, pero que recoja y asegure lo que está peligroso para los vecinos y transeúntes del camino de O Covelo; porque yo siempre que estoy en mi casa tengo visita. Pongo a disposición de los lectores de las denuncias de Cope O Carballiño las fotografías de dicha vivienda y animo a todo el que quiera que venga a ver. Ni que decir tiene que en una de las fotografías que es un decreto de la alcaldía del día 11 de septiembre de 2023 pone que “Vallado con paneles de advertencia toda la edificación”, cuando hay otro camino que está totalmente interrumpido y con muros en el aire y no hay ninguna señalización ni vallado de toda la edificación. Se puede observar desde lo alto de mi vivienda como el tejado tiene agujeros entre las piedras que lo recubren. De este tema poco más que decir porque las fotografías hablan claramente de un estado lamentable de dicha vivienda.
La señora alcaldesa le dio un documento a mi santa madre, porque si hubiera sido a mi le hubiese quedado encima del despacho de la alcaldesa.
Creo que hay ciertas líneas que no deben traspasarse y que pretenda que escriba en redes sociales bajo su mandato contra el alcalde anterior me parece poco ético, antes de que ella saliese del despacho de la señora alcaldesa, donde dije digo digo diego, es decir, le dijo que no publicase nada. Señores el documento es la reformulación de un proyecto de los fondos europeos, del alcalde anterior y que desde el Gobierno de España y desde la Diputación de Ourense se habían comprometido 96000 euros de cada parte, pero que ahora de la diputación se han echado para atrás. Señores nada que no se esperase, que creen los señoritos que le van a dar dinerito para sus caprichos, no señores, los darán a sus semejantes para que se luzcan en sus ayuntamientos. Y ahora desde aquí invito a la señora alcaldesa que nos explique cómo va hacer para pagar eses 96000 euros que había comprometido la diputación o cancelar el proyecto que ya se había iniciado y que puede que ya se hubiese gastado dinerito. Si ella no quiere decírnoslo, porque se esconde en su despacho, invito a Manuel Cerdeira a que nos explique que va a suceder con este proyecto en cada uno de los casos y que se va dejar de hacer.
No soy el delfín ni el vasallo de nadie para escribir debajo de unas u otras siglas o en contra de unas u otras siglas. Denuncio lo que muchas veces llega a mis manos a través de terceros. Si la señora alcaldesa y la corporación se dedicasen a no encender los ánimos de sus trabajadores a lo mejor todo iría mas fluidamente. Si se dedicasen a no hacer tantas investigaciones y más trabajo de gestión todo nos iría mejor. Y desde luego pienso que aprender de los modales de anteriores alcaldes o incluso de los del entorno será un buen propósito para lo que le queda de año a la señora alcaldesa y al resto de concejales.
Helena Iglesias - Vecina de O Irixo

A comisión de festas do San Cibrán comunica cámbios na programación prevista e a causa, explican, das previsións de chuvia para os próximos dias no Carballiño.
Desta maneira, as bandas de música realizarán os concertos na Igrexa do Asilo. A Agrupación Musical de Boborás ofrecerá o seu concerto este sábado dia 16 ás 12:30. horas e a Agrupación Musical da Limia faráo o domingo 17 ás 13 horas
A Orquestra Nueva Fuerza mantén a súa actuación nestas festas do setembro o domingo 17, pero con novos horarios que serán de 21 a 22 h o primeiro pase, e o segundo será de 00:00 a 02:00 horas.
Sen dúbida, o cámbio máis notable será o da.orquestra Panorama, que traslada a súa actuación incialmente programada para o domingo e pasará ao lúns 18, remarcan desde a comisión de festas que debido ás altas probabilidades de chuvias na noite do domingo. Asi que para adaptar os horarios do lúns 18, a orquestra Ritmo Joven realizará o primeiro pase ás 19 h ata as 21 h, logo a Panorama actuará dende as 22:30 ata as 00:30, Ritmo Joven fará o segundo pase de 00:30h ata a 01:30 e o último pase de Panorama a partir da 01:30 da noite, xa madrugada do martes 19.
Non se descartan outros posibles cambios ou suspensións no programa festivo para este San Cibrán 2023, dos que en COPE O Carballiño informarémos puntualmente.
yo soy una más de las que no tienen médico fijo al igual que mis padres, unos dias nos mandan a uno por la mañana, otras veces por la tarde, a veces tenemos que esperar a que haya hueco (tenemos esperado una semana y media para ser atendidos por un medico). Queiro solidarizarme con esta persona aquejada de una infeccion de orina.
A mí tambien me pasó algo INHUMANO; hace unos dias me encuentré mal, llamo al ambulatorio y me dan cita para una medica de mañana, resulta que dicha profesional ( por llamarle de alguna forma) me dice que tengo que hacerme una prueba junta a la enfermera, yo le pregunto donde está la enfermera y como se llama y me contesta: TU ENFERMERA ES DE TARDE TIENES QUE IR A VENTANILLA Y PEDIR VEZ PARA ELLA Y DESPUES VUELVES A PEDIR VEZ PARA EL MEDICO. Me quedé muerta no lo podia creer, antes de ir a sacar vez, me pasé por junto la enfermera de esta médica y no tenia a nadie, ni un solo paciente. A todo esto yo estaba mal, pero aún así fui a ventanilla y pedí vez para mi enfermera para la tarde y resulta que no habia hueco hasta dentro de dos dias. Me tuve que ir para casa sin atender. Esta es la sociedad evolucionada en la que vivimos. Esta es la SANIDAD PÚBLICA QUE TENEMOS, ESTOS SON LOS MEDICOS Y MEDICAS QUE TENEMOS EN LA SANIDAD ( NO OS HAGAIS MEDICOS/AS SINO TENENIS VOCACION POR FAVOR)

Venres 15
10:00 ALBORADA BOMBAS DE PALENQUE 11:30 PASARRÚAS CHARANGA CASTRO BELLO 18:00 PASARRÚAS CHARANGA DR. ANCHOA 21:00 A 22:00 1º PASE GRUPO ASSIA (Praza Maior) 00:00 A 02:00 2º PASE GRUPO ASSIA
Sábado 16
10:00 ALBORADA BOMBAS DE PALENQUE 11:00 MÚSICA GALEGA NA FEIRA 11:30 PASARRUAS AGRUPACION MUSICAL DE BOBORAS 12:30 CONCERTO AGRUPACION MUSICAL DE BOBORAS ( Praza Juan Corral) 18:00 CHARANGA CLK 19:30 PARTIDO C.D. ARENTEIRO- C.D. IRÚN 21:00 A 22:30 1º PASE ORQUESTRA STATUS (Praza Maior) 00:00 GRAN TIRADA DE “FOGO FIXO E VOADOR” (Parque Municipal) 00:30 CONCERTO THE TETAS’ VAN ( Rúa Calvo Sotelo) 02:00 a 03:30 2º PASE ORQUESTRA STATUS
Domingo 17
10:00 ALBORADA BOMBAS DE PALENQUE 10:00 1ª CONCENTRACIÓN DE COCHES ANTIGOS (Rúa Principal) 11:30 MISA SOLEMNE NA HONRA DE SAN CIBRAO Participan: AGRUPACIÓN MUSICAL DA LIMIA CORAL POLIFÓNICA DO CASINO 13:00 CONCERTO AGRUPACIÓN MUSICAL DA LIMIA ( Asilo do Carballiño) 20:00 a 22:00 1º PASE ORQUESTRA NUEVA FUERZA (Praza Maior) 23:00 a 01:00 1º PASE ORQUESTRA PANORAMA ( Veracruz) 01:00 A 02:00 2º PASE ORQUESTRA NUEVA FUERZA 02:00 A 03:00 2º PASE ORQUESTRA PANORAMA
Luns 18
11:30 OLIMPIADAS CO DJ.TIBU (Praza Maior) Xogos populares : Tira da corda Pita cega Xogo da Ferradura Xogo da silla Carreira de sacos 19.30 a 22:30 Tarde de baile ORQUESTRA RITMO JOVEN ( Praza Maior)
Martes 19
ROMARÍA DA SALETA EN ASTURESES.
Estou flipando en colores co trato dispensado en urxencias a anterior denunciante. E tamen flipo con que lle neguen o dereito a un médico fijo. Moito ánimo. E un asco ter que tratar con algunha gentuza que prestan servizos públicos, neste caso na sanidade. O meu consello e que vaia directamente a ourense as urxencias no hospital. E triste pero e o que facemos a maioria ante a precaria situación do pac e do centro de saude do carballiño. Cada vez menos médicos vinculados de forma permanente ao carballiño, citas programadas que se teñen que cancelar ou mover de axenda porque o profesional non está. Todo un despropósito. Ánimo e sorte de todo corazón. Que se recupere pronto.
En primeiro lugar querolle dicir que lamento moito a sua situación, unha por estar sen médico, que xa de por si manda carallo, debería poñer unha queixa por eso, no Carballiño hai tres médicos co cupo sen encher, senon cambiou,e despos en segundo lugar ppola sua doenza, caralluda e incomoda de por si,aconsellolle que poña unha queixa pola desatención sufrida en urxencias, e sen ten que volver grabe en audio polo menos para ter mais probas que reforcen a sua versión, moito ánimo e que se mellore
Es importante que no desespere. Arriba ese ánimo y voy a intentar explicarle qué haría yo. Vaya por delante que no soy médico y lo que le voy a exponer a continuación es en calidad de ciudadano y usuario del cada vez más decadente servicio de salud de nuestra sanidad pública.
En caso de infección de, conviene una mezcla con acción antiséptica predominante y, en segundo término, antiinflamatoria, antiespasmódica y diurética. Cuando yo tengo una infección de orina, lo primero que hago es intentar saber las causas (esto es importantísimo) y para eso solicito un urólogo en mi caso.
En cuanto no tengo acceso a él yo recurro a la acción de las siguientes plantas medicinales, cuantas más mejor. Pero ojo, esto es lo que hago yo pues no han presentado en mi caso un efecto adverso sino todo lo contrario, pero no puedo garantizarle que usted no los tenga.
Levístico, romero, centaura, gayuba y tomillo. Yo voy a un herbolario y pido las cuatro primeras pues el tomillo lo suelo tener en casa y hago infusiones de tomillo. Con respecto a las cuatro primeras las compro en herbolarios, Y a veces encuentro un formato que contiene las tres primeras en cápsulas. Si no encuentro este formato procuro comprarlas todas por individual. La gayuba hay que consumirla en pequeñas dosis pues su consumo excesivo puede ser tóxico.
Y ahora vamos con lo más importante. Es fundamental conocer las causas por las que usted tiene esa infección. Aquí es en lo que falla nuestra sanidad pública. Suelen prescribirnos antibióticos y tira millas. En rara ocasión nos derivan al especialista. Es necesario que le hagan una analítica para determinar cuales son las causas. No dude en ir a urgencias las veces que sea para que la atiendan, y si algún energúmeno le echa la bronca lo manda usted a esparragar. Formule además una queja en el centro, y otra queja a la Valedora del Pueblo. Es importante que entre todos eduquemos a este tipo de energúmenos que no entienden que la salud y la vida son los bienes más preciados.
Y no desespere y suba el ánimo. Espero de corazón que mis consejos puedan ayudarla.
Páxinas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- …
- seguinte ›
- última »