Por alusión me vexo na obligación de aclarar certas cousas con respecto a certos aspectos e comentarios das dúas últimas denuncias publicadas en esta páxina.
Agradecer as verbas demasiado excesivas de unha (non sei con que fin pois aínda que en esa foto saimos catro persoas, hai moitas máis persoas facendo traballo en esta plataforma) e respaldar totalmente o exposto na outra e con total fundamento.
Eu son un integrante máis de esa plataforma, e na xuntanza co presidente da Diputación quenes levaron a liña da conversa foron, efectivamente, Juan Pérez e Ramiro Bello. Ambos, ao igual que outras moitas compañeiras da Plataforma do Transporte, persoas moi implicadas en defender os dereitos da nosa comarca con respecto ao transporte.
Tal vez algunhas persoas, onde me incluo eu, non deberiamos aparecer en algunhas fotos debido a que temos un perfil político moi marcado e esa condición se pode utilizar con malicia ou buscando fins espurios.
Non vou pedir desculpas, porque non considero que fixen nada malo, pero certo é que en algúns espacios, persoas que batallamos no político debemos manternos máis en segunda fila. En este caso teño que aclarar que acudín a dita xuntanza porque outra persoa da directiva non puido asistir e me pidiron que acudise eu no seu lugar.
Espero que a miña aparición en esa foto non disvirtualice nin desmereza todo o traballo que está a facer xente como Ramiro, Juan, Jaime...e moitas outras persoas en esa plataforma e que ten como único fin recuperar servizos no tranporte público de O Carballiño e a comarca.
Sen máis, deixo aclarada esta polémica innecesaria e que só fai sacar o foco de atención e todo o noso esforzo onde o temos que poñer: na recuperación do transporte no Carballiño e na nosa comarca para que non desaparezcamos do mapa.
Un saúdo.
Manuel Nogueira Pérez
Segundo día que me cadra de pasar por Conde Vallellano as 8 e pico da mañà e atòpome con todo apagado.Hoxe ainda mais que chove. E oe, quen se atreve a cruzar, ainda que sea nun paso de cebra?
Non se ve nada, non quero imaxinar o que ven os dos coches, nada de nada. A calquera hora hai un accidente.
Cada día o pueblo està mais negro e ninguien fai nada
En respuesta al publicador del comentario de " foto casi imposible"
En primer lugar usted no conoce a Don José Manuel Baltar Blanco, si le conociera en ningún caso pensaría que es imposible. Persona que recibe a todo el mundo, sea de su color o no y les trata con exquisita cordialidad y amabilidad.
Y en segundo lugar, el comentario es un menosprecio para las 2 personas que precisamente llevaron el peso de la reunión: Juan Pérez y Ramiro Bello. Dos personas implicadas a fondo en defender los derechos de Carballiño para que no muera desangrado por goteo.
Y ante todo un enorme desprecio a lo que representa esta foto: la lucha , no de 4 personas, si no de un pueblo entero, através de una Plataforma para el transporte público en ma que se encuentran más de una treintena de personas de diferentes colores y edades.
Aprenda señor mío que los individualismos son vanidades inútiles y destructivas

O presidente da Deputación de Ourense, Manuel Baltar, recibiu hoxe no Pazo Provincial a representantes da Plataforma pola mellora do transporte da comarca do Carballiño, encabezados polo seu presidente, Ramiro Bello, quen estivo acompañado por Joaquín Moldes, Juan Manuel Pérez e Manuel Nogueira, quen lle expuxeron ao presidente Baltar as liñas de traballo da plataforma, centradas nun plano de reivindicación a todos os niveis de melloras no transporte por tren, autobús, transporte urbano e os demais ámbitos da comunicación, que pasan, segundo demandan polo incremento de liñas e frecuencias así como pola mellora dos servizos.
A plataforma comprometeuse co presidente do goberno provincial a trasladarlle as conclusións dese traballo, ao remate da súa labor de estudo e prospección do transporte na comarca do Carballiño, e Baltar dixo que a Deputación de Ourense "fará súas as propostas da plataforma en forma de mocións ou acordos políticos, para tentar paliar e mellorar a actual situación e que a poboación desta comarca teña melloras no servizo de transporte e na intercomunicación, non só coa provincia e a capital ourensá, senón con puntos importantes como Santiago, sobre todo a efectos dos estudantes que cursan estudos universitarios".
Na reunión tamén acordaron que a Deputación colaboraría coas actividades da plataforma, apoiando con diferentes iniciativas e con servizos como o de Publicacións a edición de material informativo da plataforma "para que esta iniciativa da veciñanza dos concellos da comarca do Carballiño sexa apoiada polo goberno provincial, que entende lexítimas as súas aspiracións, que fará súas unha vez que analicemos o contido das súas demandas", expresou Manuel Baltar.

Foto casi imposible. O mejor dicho, foto rara donde las haya.
Increible el compromiso de alguna gente con ciertos proyectos.
Y en este caso concreto hago referencia a Joaquín Moldes y a Manuel Nogueira.
De Joaquín Moldes ya sabiamos y conociamos su recorrido político y su eterno compromiso por hacer las cosas como dios manda. Es decir, bien hechas.
Pero ver a Nogueira en una foto con Baltar, reivindicando algo tan fundamental para Carballino como es un servicio de tren decente criticando la falta de servicios, dejando aparte su ideología política o esa presunta fidelidad al PSOE por estar cogobernado en Madrid, es digno de mención y admiración.
No conjugo con su partido ni con el comunismo, pero si que tengo que reconocer que ultimamente está dejando el listón muy alto, al igual que Moldes. Ejemplo ambos para que otros que juegan a ser políticos aprendan sepan estar al nivel que esperamos los votantes.
Más Moldes y Nogueira harían de Carballino y de Galicia un sitio mejor.

Sanidade notificou este martes un novo brote de coronavirus no municipio do Irixo, que afecta polo menos a tres persoas. A pasada semana deuse conta de dous casos positivos ligados ao concello, o alcalde Manuel Cerdeira e un traballador municipal, agora Sanidade confirma un novo contaxio e polo tanto convértese en brote.
Doutra parte, o cribado realizado a todos os usuarios e persoal da residencia de maiores Quercus de Leiro deu pleno de negativos. O pasado domingo, Sanidade notificara un positivo en Covid-19 dunha traballadora deste xeriátrico.

O concelleiro do BNG na corporación municipal de San Cristovo de Cea, Manuel Pérez, ven de preguntar por escrito ao alcade José Luis Valladares sobre a actuación municipal en relación ao peche dunha das dúas farmacias coas que contaba o municipio, sita na vila de Cea.
Tras a xubilación da súa titular, a adminitracción autonómica non autorizou o traspaso da farmacia, provocando polo tanto o seu peche, polo que o concello quédase agora cunha única farmacia.
Para ver o escrito do BNG preme no arquivo adxunto:

A Xunta de Galicia licitou a segunda fase da restauración do reloxo mecánico e do campanario de forxa do mosteiro de San Clodio, no concello de Leiro.
Con esta actuación, que a Xunta valorou en 30.000 euros, preténdese devolver a funcionalidade ao reloxo, como elemento sonoro, e supoñerá unha mellora estrutural deste ben catalogado do século XVIII. Estes traballos de restauración xa saíron a licitación en novembro de 2019, pero a adxudicación dos mesmos quedou deserta.
Se nesta ocasión son adxudicados, a empresa adxudicataria terá tres meses para realizalos, dando continuidade aos traballos levados a cabo en 2017, cando se retirou a capa de óxido que cubría o reloxo e que ocultaba as inscricións históricas que posúe. A actuación enmárcase na colaboración que a Consellería de Cultura, Educación e Universidade mantén coa Diocese de Ourense para a conservación de inmobles eclesiásticos.
Sr. Manuel, usted nunca decepciona.
Le aludí personalemente para que se luciese bien en la tertulia o por escrito, y como siempre, supera usted el reto con nota alta.
Ha estado correcto, y ha tratado su contestación con una educación exquisita, y explica usted que además del tema ADIF, había otros temas.
Antes de pasar al tema ADIF, en el que intentaré demostrarle que la postura de UP no tiene ni pies ni cabeza, quiero volver a dibujar a la Fashionaria, porque parece ser que ser ministro o ministra -no se queje porque también aplico el lenguaje inclusivo- lejos de ser un representante de la administración pública que debe servir al interés general, se ha convertido en una especie de plataforma para influencers. Es posible que a usted le parezca muy fashion que esa chiquilla pose para Vanity Fair después de haber hecho aportaciones tan importantes al interés general como solicitar que la Ünión declare al Covid machista. La chiquilla promete darnos muchas alegrías.
El tema ADIF no hay por dónde cogerlo. UP y sus formaciones satélite conocen perfectamente la situación de ADIF. Es un hecho cierto sus constantes restricciones ¿Y dice usted que conociendo esto antes de gobernar, la única solución que tienen los gobernantes es quejarse contra los que gobernaban? No sé si le entendí bien en su escrito. Quiere usted decir que la única solución que aporta, concretamente en nuestra comarca UP, es quejarse contra los que gobernaban ¿¿¿Y montar pollos???
Pues si es así discrepo, también enérgicamente, con su concepción de gobernar.
Sabe usted perfectamente, porque además tiene una excelente formación, que los ministerios no son compartimentos estancos. Sabe perfectamente que los ministros se reúnen periódicamente en Consejo de Ministros, concretamente los viernes. Y sabe de sobra que hay conversación fluida entre ellos.
Yo le propongo que usted, y ese representante, en vez de lloriquear y difuminar, y buscar culpables, y mirar para atrás, y dedicarse a conferencias telemáticas que están muy bien para captar algún titular, pero que llevan a la nada... Hagan esa conferencia con el vicepresidente Iglesias, y le trasladen su inquietud, porque es quien puede trasladarlo al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Creo que no son dos desconocidos, y creo incluso que tienen alguna amistad en común, Delcy por nombrar un ejemplo.
Fíjese si hay entendimiento entre ministros de distintos ministerios, que cuando Garzón ataca abiertamente al Rey, el mismo Iglesias e incluso Sánchez, salen en defensa del ministrillo desnortado. Está bien ese discurso republicano para las hordas podemitas. Pero convendría recordarles que para que se produjese ese referémdum sería menester 2/3 de ambas cámaras, quórum que afortunadamente nunca alcanzará la cuarta fuerza de España. O eso, o mediante un golpe de Estado.
En definitiva, ahora su partido está gobernando y me gustaría comprobar que tiene algo más que aportar a la ciudadanía que lloriqueos y planteamientos desnortados. Usted está acertado en su análisis de las restricciones de transportes públicos. Usted y el resto de ciudadanos. Usted está acertado en muchas de las acciones que ha desarrollado en su trayectoria política, pero créame cuando le digo que lloriquear por los que lo hicieron mal, y no exigir contundentemente que los que están ahora cambien las cosas, cunduce a la nada, también en política.
Además del tema ADIF desconozco que otros temas trataron en su conversación telemática, pues yo escuché esto en las noticias, y solo se referían al tema ADIF, pero insisto, no es la manera de llegar a algo concreto.
Un saludo y cuídese.
Un admirador.

Na entrevista entre a alcaldesa Patricia Torres e o presidente da entidade provincial Manuel Baltar, abordáronse diversos proxectos considerados pola propia alcaldesa como estratéxicos para o futuro de Boborás.
Entre eles, a redacción dunha modificación urbanística no actúal Plan Xeral de Ordenación Municipal -PXOM- en vigor no concello de Boborás, e coa finalidade de crear solo dotacional en terreos que son de propiedade municipal sitos na Almuzara e noutra parcela que proxecta adquirir o concello no entorno do colexio e o centro sociocultural de Boborás. Desta maneira, comezarían a xestarse os proxectos de contrucción tanto de vivendas de promoción pública como dun xeriátrico, no primeiro caso nunha parcela de 20.000 m2 na Almuzara, e no segundo caso -o do xeriátrico- nas proximidades do centro sociocultural Manuel Chamoso Lamas.
A idea da alcaldesa é promover esta futura residencia de maiores a través da iniciativa privada, o concello cederíalle á empresa interesada esta parcela municipal e durante un periodo de longa duración. O municipio de Boborás tan so conta na actualidade cun fogar residencial para maiores na localidade de Brués, polo que existe un deficit de prazas residenciais para persoas maiores.
Nesta mesma zona a rexedora municipal tamén quere promover a creación dunha piscina municipal.
Páxinas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- …
- seguinte ›
- última »