
CINE. O auditorio municipal do Carballiño acolle a proxección semanal do Cine Club Carballiño, "Cerrar los ojos" a gran última película de Victor Erice. Venres 10 ás 19:30 e 22:30 horas. O Novocine de Leiro presenta para estes dias unha carteleira con ata 4 películas, cos titulos, dias e horarios que son os que podes ver no cartaz que ilustra esta información.
TEATRO. A actriz carballiñesa Josi Lage e o actor valdeorrés Gabriel Prada presentan "ALMAR", unha obra inspirada nunha historia real, a relación amorosa que mantiveron o científico Albert Einstein e a espía rusa Margarita Kanionkova. Sábado 11 e domingo 12 ás 20:30 horas no auditorio do Carballiño.
TASCA E LITERATURA. A Agrupación Cultural Avantar organiza unha nova edición desta actividade histórica no Carballiño, desta vez coas palabras e os versos de Belén de Andrade, Luis González Tosar, Carlos da Aira, Xil Alén e Andrés Fernández. A BODEGA DE FLORES, domingo 12 ás 12:30 horas.
MESA REDONDA DEDICADA A TOMÁS MARÍA MOSQUERA. O Centro de Estudos Chamoso Lamas conmemora o bicentenario do nacemento deste persoiro histórico que vivíu e ten rúa dedicada no Carballiño. Venres dia 10 ás 20:30 hroas no salón de actos da casa do concello, coa intervención dos historiadores Xosé Luis Sobrado e Carlos Montes, e o alcalde do Carballiño, Francisco Fumega.
FESTA DO MAGOSTO. A gran fin de semana magosteira chega con magostos en todos os concellos e parroquias da comarca, na que varias parroquias celebran a festividade do patrón San Martiño. Os concellos do Irixo e Cea celebrarán este sábado magostos multitudinarios, e no Carballiño, no barrio de Flores desde as 8 da tarde deste 11 de novembro.

Sebas Lamazares, Fátima Gómez, José Antonio Barge e Manuel Nogueira participan nesta nova tertulía dos venres en COPE O Carballiño, moderada por Xan Pinal, e na que se repasan e comentan os asuntos da actualidade semanal.
Seguimos sin servicio de autobuses de Carballiño a Vigo , todo pasa por Ourense o Ribadavia.
Donde los autobuses estan llenos de gente de aqui que se tiene que despla,ar a Ribadavia por ejemplo, y ser los padres o familuares lis que lleven aeztudiantes o trabajadores.
Antes habia el bus que bajaba de Chabrada, pero lo quitaron . Despues de llamar a la empresa, dijeron que depende de que losconcellos lo reclamen . Santiago seria otro destino.
Pues bien, ahora que tenemos intermodal, pongamos
Seria otro tema parasacar en la tertulia y presionar. Seria un buen setvicio porque viajeros hay muchos.
Saludos
Comprobado por min mesmo esta maña cando ia a ourense no autobus da montañesa das 7,50 horas. O autobús non cruzou a estrada e parou coma sempre na marxe dereita fronte as casiñas dos ferroviarios. Non sei para que gastan 180.000 euros en facer algo se logo non o usan

Una tarde del mes de julio del verano 2022 cuando comenzaban los incendios que quemaron los montes de media Galicia y que llegaron a dejar sin vivienda a varias personas recibo una llamada de más de dos horas.
La llamada era de un amigo, un amigo médico. No era una llamada como muchas otras veces porque mi hija podía estar mala para aconsejarme. Este amigo sabía que estaba en política y que hasta hacía relativamente poco era la secretaria del comité provincial de ética del PSOE, lo que no me había dado tiempo era a decirle que había renunciado, ni me dio tiempo a hacerlo porque comenzó con su discurso y a contarme lo que estaba pasando. Aquella llamada era de desesperación de unos 14 compañeros que trabajaban en urgencias pediátricas en el área sanitaria en las ucis pediátricas y neonatales, en incubadoras y en planta solo estaban trabajando 7 y comenzaban vacaciones. Resulta que tan reducido había quedado el número de pediatras para atender dichas áreas era porque había jubilaciones, permisos por enfermedad de familiares a cargo, bajas por enfermedad y las vacaciones, llevaban ya meses en precario, pero con las vacaciones todo empeoró. Había compañeros que no estaban cumpliendo con los horarios de descanso, porque se sumaban los desplazamientos, algunos pediatras hacían guardias reducidas por patologías, … y no se había previsto.
Qué pasó pues que se cerraron urgencias, partos de prematuros se trasladaron, se cerraron ucis pediátricas y neonatales, incubadoras, partos de prematuros que fueron trasladados a Vigo con lo que eso suponía … Y lo peor que cuando son dos los profesionales que suelen atender por planta a los infantes, estaban siendo 1 solo por planta o incluso compartiéndose. Ya habían enviado un documento a la valedora do Pobo y estaban siendo coaccionados y amenazados por la gerencia del área sanitaria y por los responsables.
Después de esa llamada empecé a escribir a diferentes responsables del PSOE provincial de Ourense diputados autonómicos como Marina Ortega, Diputados provinciales como Rafael Villarino, la secretaria de la agrupación local Natalia Beneitez o la diputada por Lugo Ana Prieto que fue la portavoz de la comisión de sanidad y consumo en la pasada legislatura. Ni que decir tiene que las dos primeras personas a las que recurrí dijeron que no era un tema de interés, Natalia dijo que no podía ayudarme, pero pasó toda la información a Julio Torrado y horas más tarde salió dando una rueda de prensa hablando de la problemática de los pediatras.
Qué se consiguió en ese momento con la movilización de estas dos mujeres y que lo pasaran a las personas correspondientes que de cerrarse todo, se diese traslado a un pediatra del área de Santiago a Ourense y que no se cerrarse ningún servicio.
Ahora vuelve a la actualidad este problema cuando se convoca para el 14 de noviembre una reunión por la carencia de pediatras en la comarca de O Carballiño. El problema es el siguiente, desde el estado central no se habilitan plazas Mir de pediatría, por lo que la gente no escoge dicha especialidad ya en la carrera porque no salen las plazas Mir y hay una precariedad y falta de este personal, no es que no se quiera tener pediatra es que no los hay y que la gerencia de cualquier área y personalmente opino lo mismo es que dan prioridad a los servicios centrales de ucis, plantas, …
La realidad es que ahora los pediatras están bien dimensionados en el CHOU. Una plantilla mejorada y sin la" necesidad", que se vendía en aquel momento en el verano de 2022 como obligatoriedad de asistir también a dar servicio los hospitales comarcales (Verín y O Barco de Valdeorras) pertenecientes al área sanitaria de Ourense, hecho que prácticamente era inviable.
En unos meses, esto puede volver a cambiar pues hay tres, si sí, tres convocatorias de oposición consecutivas (dos por méritos- curriculum y tiempo trabajado- y una tercera por concurso-oposición) para afianzar a los pediatras como propietarios, probablemente para asegurar las coberturas en estos hospitales comarcales.
Por lo tanto, si preguntamos en 4- 6 meses las cosas estarán como antes o incluso peor pues se prevé perder efectivos con esas oposiciones pues va a haber muchos movimientos a los grandes hospitales: Santiago, Vigo y Coruña.
Dicho esto, en relación a la problemática en áreas de atención primaria (que son los centros de salud) sabemos que la ratio de pediatra- número de pacientes es excesivo y que están sobrecargados. No hay pediatras, efectivamente como apunto anteriormente por una mala planificación desde el ministerio de Sanidad y hablamos de 15 años atrás al menos hasta ahora de sacar el número suficiente de plazas de Mir de pediatría, una especialidad que hace mucha falta pues con lógica todos (en grandes ciudades y en aldeas pequeñas) la pediatría debe estar cerca de los ciudadanos. Otra cuestión que hace huir, especialmente en Galicia, a los médicos de familia y pediatras, a otras comunidades es el abuso por parte de la administración (en Galicia) de las " jornadas deslizantes", es decir, turnos mayoritariamente de tardes. En otras comunidades, algunas vecinas como Asturias o Castilla León (y se con certeza q en Castilla la Mancha también) los turnos son mayoritariamente por las mañanas, lo que facilita la conciliación familiar. Esto hace que los profesionales se vayan a esas comunidades y no se queden aquí donde se les "maltrata".
El problema no es desmantelar una comarca el problema son los planes por los que se rigen el ministerio y las consellerías. Así que por muchas manifestaciones y presión que se haga, se hará un parche para conseguir un pediatra y llegará el verano y estaremos con los mismos problemas en donde es necesario e imprescindible los pediatras. Si nos uniéramos a las demandas de los pediatras creo que conseguiríamos mejorar sus condiciones y por lo tanto desearían trabajar más en Galicia y paliaríamos en parte el déficit.
Dicho esto, personalmente prefiero tener unos buenos profesionales en planta y en las uci que disponer de pediatra en un centro de salud donde un médico generalista pueda hacer una primera valoración y si es grave remitirlo al especialista de turno y a las urgencias pediátricas de mi misma provincia y no desplazarme más de 100 km en cada sentido para ser atendido.
En los siguientes enlaces podéis leer lo que en su momento salió publicado.
Helena Iglesias – Veciña de O Irixo
Faltaría más. Tiene el mismo derecho a opinar que cualquier ciudadano de la comarca. Pero creo que ha estado usted muy desafortunado en el enfoque. La VERDAD no es la realidad. La verdad es todo lo que haces, la realidad es una percepción.
Los tertulianos, al igual que cualquier ciudadano, opinan. Y cómo no, se pueden equivocar como cualquier ser humano. Pero creo que ha estado usted muy desafortunado en el enfoque. Porque dirige usted su crítica a un tertuliano concreto, que a la sazón probablemente sea el más serio a la hora de tratar los temas (esta es mi percepción personal). Y no aporta usted ninguna argumentación aceptable que sostenga esa crítica feroz contra esa persona. Arguye usted una serie de resultados electorales que no tienen ninguna correlación con la impecable intervención de este tertuliano en todas y cada una de las tertulias en las que participa. Dice usted que el tertuliano en cuestión desinforma.
Le propongo un ejercicio que yo he practicado. Someta a crítica todas las exposiciones del tertuliano en cuestión. Contraste sus exposiciones con la normativa vigente (se trata de un tertuliano que profundiza como nadie), y llegará a la conclusión que sus exposiciones son impecables. Me atrevería a decir que sus análisis tienen precisión quirúrgica. Si así no fuere, venga aquí y explique razonadamente sus posibles errores.
En cualquier caso no dudo que usted desea como deseamos todos lo mejor para Carballiño. Y debe entender una cosa: La mejora no es posible sin la crítica. La autocrítica, la crítica constructiva, y la que no lo es, siempre es útil, que no le quepa duda. Incluso su crítica, que creo que no es constructiva porque pretende eliminar cualquier crítica al gobierno de Carballiño, puede resultar útil si practica el ejercicio que le propongo. Porque usted mismo se dará cuenta que su crítica no ha estado acertada. Es un tertuliano que informa mejor que nadie, y cuando no tiene elementos de juicio o información sobre cualquier tema, él mismo se inhibe que opinar. Por si fuera poco, este tertuliano goza de una humildad brutal. Y no es impostada, es su naturaleza. A pesar de ser brillantísimo.
Saludos cordiales, y siga usted opinando. Estoy convencido que estará usted más acertado en futuros comentarios. Todos nos equivocamos, lo cual también es sano porque nos hace aprender y mejorar.

A Xunta ven de confirmar cinco novos focos da Enfermidade Hemorráxica Epizoótica (EHE) en Galicia, un deles nunha explotación do concello de PIñor, o primeiro que se rexistra na comarca veterinaria do Carballiño.
A EHE, chamada o covid das vacas, é unha enfermidade infecciosa producida por un virus que se transmite aso animais exclusivamente a través da picadura de mosquitos do xénero culicoides,spp.
A única via de contaxio nos animais -aclara no seu comunicado a Xunta- é a través da picadura dos mosquitos transmisores, polo que non é posible a transmisión directa ou indirecta entre eles. Ademáis, tamén explican que esta enfermidade non afecta ás persoas, nin pola picadura do mosquito transmisor, nin por contacto con animais infectados, nin polo consumo de productos de orixe animal como carne ou leite destes animais.
Os tertulianos e tertulianas que nos amenizan a sobremesa dos venres terán os seus defectos e virtudes, coma todos, á hora de dar a súa opinión, pero decir que o tertuliano Nogueira anda desinformado e contando medias verdades me parece moi despreciable aparte de falso.
Sobra comentar que é o tertuliano que máis referencias fai ás leis para que calquera poida consultar e mirar o que el está a argumentar. Rara vez se equivoca no seu relato, e cando o fai rectifica sen ningún problema. Non fai moito así o fixo sobre o tema da incompatibilidade do portavoz do PP e non só iso, senón que agradeceu a quen o correxiu (ollo! :un exconcelleiro do PP, a ver cantas persoas fan algo así en público) .
Polo tanto poderemos criticar politicamente o seu posicionamento moitas veces, pero decir que está mal informado ou que conta medias verdades non. De todas formas podería explicar a próxima vez que estea na tertulia o tema da licitación da obra da rúa de Ourense. Seguramente o deixe moi claro.
Xa quixeran outros medios de comunicación ter tertulias como as que modera Xan Pinal. Todo un luxo contar cos tertulianos e tertulianas que ten.
Deixou de funcionar co temporal e así sigue. Por favor, a quen corresponda arranxeno que non todolos coches o poñen fácil para cruzar.
Gustariame dicir e que quede claro que non son quen igual pensases, non son ningún concelleiro de ningún partido, e seguro que non me coñecedes, solo opinaba dalgunhas cousas, nalgunhas estarei equivocado e noutras non, o que está claro e que debemos buscar o mellor para O Carballiño pero solo criticando e barullando, con medias verdades as veces non arranxamos nada
Páxinas
- « primeira
- ‹ anterior
- …
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- …
- seguinte ›
- última »